Donostia. Al margen de la polémica surgida como consecuencia de la comparecencia de Aralar-Alternatiba en la junta de gobierno, el grupo de apoyo donostiarra en el caso Udalbiltza -formado por los dos socios del PSE en el gobierno de la capital guipuzcoana, EA y PNV, además de diversos colectivos sociales, sindicatos y personalidades-, reiteró ayer su solidaridad a los 22 encausados en el proceso.

Esta formación de apoyo surgió el pasado 1 de julio y volvió a comparecer ayer, escasos dos días antes del arranque del juicio que dará comienzo mañana y en la que los imputados se enfrentarán a penas de prisión entre los 10 y 23 años.

Ainhoa Beola (Aralar), Jon Lasa (Alternatiba), Ricardo Burutaran (EA) y Xabier Ezeizabarrena (PNV), acompañados por representantes de colectivos como Plazandreok, los sindicatos ELA, LAB y STEE-EILAS, Gazte Abertzaleak (juventudes de EA), Bilgune Feminista, Etxerat, Gazte Independentistak, Ezker Abertzalea, Donostiako Euskal Herrian Euskaraz y Donostiako Bai Euskal Herriari Ekimena, defendieron ayer los objetivos fundacionales de Udalbiltza.

"Es legítimo trabajar en pro de los objetivos aprobados en la asamblea fundacional celebrada en el Euskalduna en 1999 y ello no puede ser considerado un delito", explicaron.

Asimismo, subrayaron "el derecho de representantes elegidos democráticamente a asociarse y crear instituciones para el tratamiento de problemas comunes" y denunciaron "con rotundidad" el proceso iniciado en 2003 por la Audiencia Nacional "en contra de electos municipales y antiguos trabajadores de Udalbiltza".

Finalmente, animaron a la participación en las marchas reivindicativas que tendrán lugar mañana a las 19.00 horas en Donostia y el sábado en Bilbao.