DONOSTIA. La empresa concesionaria del aparcamiento en construcción de la plaza Cervantes, Concha Parking, urge al Ayuntamiento de Donostia a que presente el proyecto de urbanización definitivo para la superficie de este espacio. Así lo había solicitado en reiteradas ocasiones la UTE que lleva a cabo la obra, ya que sin este documento no le es posible continuar con las obras.

Según informó ayer el concejal del PP José Luis Arrúe, la concesionaria del aparcamiento se hizo eco de la inquietud de la constructora a través de un escrito que fue presentado en el Consistorio el pasado 10 de junio. En la carta, Concha Parking transmitía a la administración local la "preocupación" de la empresa por "no poder continuar con los trabajos de urbanización mientras no se disponga de un proyecto aprobado y definido para poder ejecutar las labores contractualmente comprometidas y en los plazos establecidos".

Asimismo, explicaba que "se han puesto todos los medios a su disposición para ejecutar cuanto se ha podido abordar", y que entiende "la dificultad que entraña el desarrollo de un proyecto con tantas partes afectadas". No obstante, urgía al Ayuntamiento a desbloquear la situación con el fin de "evitar demoras en los plazos e incrementos económicos de las obras".

Arrúe denunció que el Gobierno municipal demuestra una "falta de definición y de transparencia preocupantes" por no haber concretado el proyecto a tiempo y por mantener esta situación hasta el día de hoy. En este sentido, incidió en que los trabajos de urbanización en este punto debían haber comenzado el pasado mes de abril, pero en la actualidad se encuentran paralizados.

Retrasos Desde el Consistorio, la concejala de Obras y Proyectos, Duñike Agirrezabalaga, explicó ayer que la obra "sigue su curso" pese a los retrasos que su departamento ya "venía asumiendo" por las distintas modificaciones que se han ido incorporando al proyecto y, también, fruto de la huelga del sector de la construcción que se ha producido en las últimas semanas. A esto se le suman otras cuestiones, como que las aceras de la avenida de la Libertad debían estar ya terminadas, advirtió.

Agirrezabalaga aclaró que el proyecto de urbanización de Cervantes está listo desde el inicio de las obras, "lo que pasa es que ha habido modificaciones que, una vez más, han dificultado un poco la ejecución de los trabajos, porque hay que definirlos". Concretó que desde que se aprobó el proyecto, se han retocado algunos aspectos, como las rampas de acceso y salida del aparcamiento o el conjunto de la urbanización, y otros se han incorporado por recomendación del departamento de Movilidad.

En estos momentos, según apuntó, las labores se centran en ajustar perfiles y solucionar "algunos choques que ha habido con infraestructuras que se han ido encontrando en la obra". Desde este punto de vista, destacó que todo lo que se considera como una "mejora para el interés general" se incorpora "sobre la marcha" al proyecto.

La edil concretó que los últimos pequeños cambios en la urbanización "todavía no están en el proyecto", y subrayó que estas modificaciones "no suponen, en principio, un incremento económico del proyecto".

Abren Andia en septiembre Agirrezabalaga avanzó que las céntricas calles Andia y Miramar, que bordean el recinto en construcción, se abrirán al tráfico "a finales de julio o en septiembre". Para la corporativa, la presentación del escrito por parte de la constructora que pide que se concreten estos últimos cambios "es algo habitual", y defendió la incorporación progresiva de mejoras en estos trabajos cuando son beneficiosas para todos.

Agirrezabalaga hizo hincapié en que el Ayuntamiento de Donostia y los responsables de la empresa estudian previamente todos los cambios de forma conjunta y, en ocasiones, la propia UTE traslada al Consistorio algunas recomendaciones, antes de abordarlas "en equipos de trabajo común".