donostia. La concejala de Movilidad del Consistorio donostiarra, Maravi Dafauce, negó ayer que el Ayuntamiento y su departamento hayan actuado con "improvisación" ante los cambios aplicados en el itinerario ciclista donostiarra del Centro, y que son fruto de "estudios meticulosos".
La edil hizo estas declaraciones para dar respuesta a la confusión que se ha apoderado en las últimas semanas tanto de txirrindularis como de peatones, como consecuencia de la clausura del carril bici provisional entre la calle Zubieta y Conde de Plasencia.
La edil de Movilidad, sin embargo, indicó que el avance en las obras de la plaza Cervantes y la apertura del último tramo de la avenida de la Libertad son las circunstancias que han obligado a clausurar la vía ciclista que discurría por dichas calles. Para suplir esta carencia y asegurar la conexión entre el entramado de bidegorris en el Centro de la ciudad, se ha restablecido de forma provisional el carril bici ubicado frente al hotel Londres.
De esta manera, los peatones que circulen desde el Boulevard en dirección a El Antiguo y viceversa deberán cambiar su itinerario y en la intersección de la calle Easo con la avenida de la Libertad, deberán discurrir por el tramo señalizado en la propia calzada de la avenida.
Una vez alcanzado al cruce con la calle Urbieta, como consecuencia de la gran afluencia de peatones que soporta esta calle, los txirrindularis deberán apearse de sus vehículos a pedales hasta la calle Loiola. En este punto, podrán enlazar con el mercado San Martín.
"racionalidad" Dafauce anunció, asimismo, que los cambios en el trazado podrían variar de nuevo "en función de las necesidades" de las obras de la plaza Cervantes e hizo hincapié en que, ante este horizonte, sobre todo los ciclistas deberán extremar las precauciones.
Y es que, tal y como recoge la Ordenanza Municipal de Movilidad, en estos tramos de convivencia la prioridad la tienen los transeúntes. Por ello, Dafauce hizo una llamada a la "racionalidad" como clave para la convivencia entre ambos colectivos.
La edil, asimismo, manifestó que la presencia de agentes de movilidad tratará de evitar problemas de convivencia en estos puntos y añade que el gasto de los trabajos, al ser provisionales, están siendo el "mínimo".