Donostia. "Indignado por las pintadas, grafitis y destrozos" que se han registrado en los últimos días en el parque de Ametzagaina, el alcalde de Donostia, Odón Elorza, compareció ayer para denunciar los hechos y solicitar colaboración ciudadana. "Llamar la atención y denunciar a los autores de estos gamberrismos es un deber y un compromiso colectivo", manifestó el mandatario dirigiéndose a "padres y madres, centros educativos, asociaciones de vecinos y colectivos cercanos a estos grupos de jóvenes". Por su parte, el Ayuntamiento, "como solución provisional", contratará a una serie de personas desempleadas para que "su presencia en los parques municipales disuada a los gamberros".
Elorza no determinó a cuánto ascenderá el número de estos "cuidadores" porque su contratación estará vinculada a las ayudas del Plan +Euskadi09 de lucha contra el desempleo del Gobierno Vasco. Lo que sí indicó es que estos ciudadanos comenzarán a trabajar "dentro de aproximadamente" un mes en espacios públicos como "Ametzagaina, Harria, Castilblanco, Miramón, Cristina Enea, Urgull y Ulia". No serán guardias de vigilancia ni municipales, "pero portarán un distintivo para que sean reconocidos". Sus tareas no se alargarán hasta la noche "porque no son guardia municipales, no tienen preparación específica ni van armados", pero el Consistorio confía en que su presencia evitará actos vandálicos como los que se han producido en el parque Ametzagaina, situado entre Altza, Loiola e Intxaurrondo, "a escasos días de su inauguración oficial".
"Ni siquiera son grafitis más o menos artísticos, sino firmas que inundan especialmente las zonas de juegos infantiles, el nuevo mirador del parque o la zona de merendero", explicó Elorza, que calculó que los gastos de limpieza de estos destrozos costarán unos "24.000 ó 25.000 euros".
El primer edil confió en que la Guardia Municipal procederá a la detención e identificación de los autores, "de los cuales algunos ya están localizados" y anunció que a todos ellos "se les impondrán las máximas sanciones estipuladas en la Ordenanza de Civismo". Elorza aprovechó la ocasión para anunciar que el Ayuntamiento trabaja en la modificación de esta normativa "para agravar las multas por este tipo de comportamientos".