Donostia. La concejala de Igualdad de Donostia, Ainhoa Beola, opinó ayer que es "inadmisible que una sociedad gastronómica no permita a las mujeres ser socias por el mero hecho de ser mujeres". Desde su punto de vista esta realidad es "rechazable" y con el fin de "cambiar la situación", informó de que su departamento lleva un año analizando la situación de las sociedades gastronómicas de la ciudad. Beola indicó que "aún es pronto para detallar más", pero anunció que pese a que muchas sociedades sean privadas, "hay casos en los que se podría actuar por la Ley de Igualdad". En este sentido, adelantó que "trataremos de impulsar un trabajo de negociación para que las mujeres puedan participar en las sociedades en las mismas condiciones que los hombres".

Éste es sólo uno de los muchos objetivos que se ha propuesto el departamento de Igualdad de Donostia para el presente año. Y es que, como informó la concejala, "después de hacer un balance positivo de 2009", este año se continuará trabajando en proyectos como el II Plan de Igualdad y la casa de la mujer, así como en la multitud de programas de sensibilización que se desarrollan con asociaciones de la ciudad.

A este respecto, la edil informó de que a pesar de la crisis, este año el área de Igualdad mantendrá los programas y subvenciones que reparte anualmente entre los colectivos que trabajan por la igualdad. Recordó que en 2009 se repartieron 36.213 euros entre 22 asociaciones que llevan a cabo actividades y propuestas que favorecen la igualdad entre ambos sexos.