Donostia. El equipo de gobierno presentará hoy el borrador de presupuestos que ha elaborado para 2010, un año que según admitió la semana pasada el alcalde, Odón Elorza, ha estado marcado por las "dificultades para cuadrar las cifras". En una entrevista concedida la semana pasada a Onda Vasca, el mandatario anunció que el gobierno estaba "intentando cerrar" las cuentas, "porque no cuadran las cifras, evidentemente, con una disminución de un 23% de los ingresos". A este respecto comunicó que "hay dificultades importantes para conseguir cerrar un presupuesto que permita continuar con una cierta fuerza la marcha de los principales proyectos estratégicos".

Pues bien, parece que el gobierno ha logrado cerrar el borrador, que será presentado esta mañana ante las formaciones políticas del Ayuntamiento. A partir de ahí, los grupos dispondrán de un mínimo de 20 días para presentar alegaciones, tal y como marca el artículo 118 del Reglamento Orgánico del Pleno.

Según las previsiones, a mediados de mayo se celebrará un Pleno extraordinario en el que el borrador del presupuesto será sometido a votación. Al margen de lo que vote la oposición, la mayoría absoluta del gobierno municipal PSE-Aralar-Alternatiba) bastará para aprobar el documento.

Retrasos y críticas Los grupos de la oposición llevan meses criticando la demora del proyecto de los presupuestos, algo que para la concejala del PNV Maije Zelaia "ilustra la incapacidad" del equipo de Elorza. En la misma línea se expresa el edil del PP José Luis Arrúe, quien achaca al gobierno "falta de rigor, seriedad y respeto hacia los ciudadanos porque las familias no se demoran así en sus pagos".

El portavoz de EA, Ricardo Burutaran, señala que "bajo el argumento de querer disponer de datos más recientes y precisos, el equipo de gobierno ha querido justificar su incumplimiento, lo que no es más que un pretexto" y una "irresponsabilidad".

Desde Hamaikabat, Jaione Arratibel, acusa al gobierno de la ciudad de "institucionalizar la mala costumbre" de no presentar a tiempo las cuentas, algo que tacha de "lamentable".

Cabe recordar que el año pasado la aprobación definitiva del presupuesto también se hizo esperar hasta el mes de mayo. El montante ascendió a 429,5 millones de euros, un 8% menos que en el ejercicio anterior, y sólo contó con el apoyo del gobierno local. El PP se abstuvo y el PNV y EA reclamaron la devolución y la reelaboración de las cuentas.