Letamendía tacha el rechazo a la ampliación de Garbera de "disgusto presupuestario"
supondrá siete millones menos de ingresos para el consistorioEl PP afirma que el gobierno municipal "falla nuevamente en sus previsiones"
Donostia. El concejal de Urbanismo de Donostia, Jorge Letamendía, calificó ayer de "disgusto presupuestario" el definitivo rechazo del Gobierno Vasco a la ampliación de Garbera, ya que supondrá que el Consistorio no ingresará los siete millones de euros previstos en varios años, que forman parte del presupuesto plurianual en vigor. "El presupuesto de los años 2010 y siguientes tendrá que adecuarse a la situación", admitió el edil socialista.
El Ejecutivo de Vitoria decidió a finales de diciembre que el Plan Territorial Sectorial de Comercio cumple la normativa europea de servicios Bolskestein, por lo que no se modificará el techo máximo de 25.000 metros cuadrados para los centros comerciales de las periferias, lo que, de facto, impide llevar a efecto la ampliación del 50% de la superficie de Garbera, tramitada por el Ayuntamiento donostiarra.
Letamendía consideró que el Gobierno Vasco y los grupos del Parlamento han optado "por la línea de mayor comodidad" y han dejado sin modificar el Plan Territorial Sectorial que, a su juicio, "está contaminado de motivaciones expresamente prohibidas" por la directiva europea de servicios. Asimismo, aprovechó su comparecencia para criticar a los partidos municipales de la oposición, que acostumbran a rechazar la gestión económica del gobierno de Elorza, de hacer "trabajo basura" por recordar "un día sí y otro también que hay una crisis que afecta a todos los países y administraciones".
"fallar nuevamente" Por su parte, el concejal del PP José Luis Arrúe, cuya formación no apoyó la revisión del Plan General a causa de la inclusión de la ampliación de Garbera, acusó ayer al gobierno presidido por Odón Elorza de "fallar nuevamente en las previsiones". "Cuando en junio nos abstuvimos lo hicimos por un ejercicio de responsabilidad y, como se ha visto, el tiempo nos ha dado la razón", señaló el corporativo. Asimismo, recordó que otros ingresos de capital fijados en el presupuesto tampoco llegarán.