En busca de grandes marcas en la Maratón de Donostia
Alrededor de 7.000 corredores participarán este domingo en la tradicional prueba donostiarra
La 46 edición de la Maratón de San Sebastián, que este jueves ha sido presentada en la capital guipuzcoana, contará el próximo domingo con unos 7.000 corredores en uno de los circuitos estatales más rápidos, en busca de batir las marcas que se establecieron en 2002 en hombres y 2022 en mujeres.
La climatología, que no se espera apacible este domingo en Euskadi, ayudó en su día al keniano Timothy Cherigat a parar el cronómetro en 2:09.34 horas y a su compatriota Rebbeca Tanui a hacerlo con un registro de 2:23.09.
11.500 participantes en total
La organización de esta prueba, que cumple la edición 46 y por tanto es la segunda más longeva a nivel estatal, ha confirmado la alta participación, tanto en la propia maratón con esos 7.000 atletas inscritos, como en la emergente carrera de 10 kilómetros que tendrá lugar la misma jornada con otros 4.500 apuntados.
3.000 mujeres
Para la categoría femenina se han inscrito para esta edición más de 3.000 mujeres en total en las dos pruebas.
En el acto de presentación, que se celebró en el Ayuntamiento donostiarra presidido por el nuevo alcalde, Jon Insausti, los organizadores destacaron la importancia que ha cogido esta carrera en el panorama internacional, ya que los atletas extranjeros superan el 35% de los inscritos y entre ellos hay corredores de 70 países.
A mejorar la marca
Francia e Inglaterra vuelven a ser los principales países de procedencia de los atletas foráneos a esta maratón que, por su trazado liso y la apropiada temperatura en la que suele discurrir, atrae a gran cantidad de corredores que buscan mejorar sus propias marcas.
La organización ha dispuesto ocho liebres para liderar el paso en función de los tiempos y el nivel de los corredores y ha destacado que la maratón donostiarra servirá también como campeonato de Gipuzkoa y de Euskadi de la especialidad, otros dos alicientes de la presente edición.
Temas
Más en Deportes
-
Telefónica se asegura en exclusiva los derechos de la UEFA para España entre 2027 y 2031 por 1.464 millones
-
Italia combate la infiltración de la mafia en los clubes de fútbol
-
El Bidasoa se une más a Euskal Herria: proyecto estratégico para la cantera y camiseta conmemorativa
-
“No hay comparación posible entre Lamine Yamal y Messi”