Adiós a la Ehunmilak
La ultratrail de Beasain no se celebrará en 2026
El comité organizador de la Ehunmilak ha anunciado esta tarde que la ultratrail de Beasain no se celebrará en 2026. A través de una nota, han explicado que “el cansancio y la falta de relevo”, además de las dificultades económicas, han motivado la cancelación de la carrera después de disputarse en 14 ediciones.
“Ha sido una decisión difícil y meditada”, señalan en el escrito los organizadores, que recuerdan que "el proyecto nació en 2008 (si bien la primera edición fue en 2010) y que un trabajo voluntario durante todo ella año, dedicándole muchas horas” ha permitido que la Ehunmilak haya sido una prueba ya clásica en el calendario de las carreras de montaña de larga distancia.
La historia de Ehunmilak
En sus primeros años, la Ehunmilak constaba de dos carreras, una de 100 millas (como su propio nombre en euskera), es decir, 168 kilómetros, y otra, la Goierriko Bi Handiak, de 88 kilómetros. Posteriormente se añadió una maratón.
La Ehunmilak se ha ido celebrando el segundo fin de semana de julio y cada año atraía a cientos de corredores de montaña, hasta el punto de que en varias ediciones se agotaron los dorsales con varios meses de antelación.
Sin embargo, el proyecto llega ahora a su fin. “La situación personal/familiar de los miembros del equipo ha cambiado de forma importante a lo largo de estos años, lo que impide dedicarle al proyecto el tiempo necesario para llevarlo adelante de forma adecuada. Además, los últimos años han sido complicados".
"Hemos tenido que tomar muchas decisiones difíciles, lo que también ha supuesto una sobrecarga añadida en el equipo”, asegura el comité organizador, que alude también a dificultades económicas.
Ander Gerrikaetxeberria y Maria Victoria Soler se proclaman campeones de la Ehunmilak 2025
Problemas financieros
“Los ingresos no han tenido la misma evolución que los gastos. A la hora de mantener el nivel de proyecto, los gastos han ido aumentando constantemente y no hemos sabido ajustar los ingresos al mismo nivel. En consecuencia, todos los años nos hemos visto obligados a realizar esfuerzos y trabajos adicionales para poder terminar la edición sin pérdidas", señalan. Los problemas financieros, agregan, “no nos han permitido innovar en las carreras y en muchas ocasiones no hemos conseguido la calidad que nos gustaría en las tres carreras que organizamos”.
Los organizadores no cierran la puerta que la prueba siga celebrándose si “cualquier grupo pudiera estar interesado en dar continuidad al proyecto”, y, de hecho, ofrecen “nuestra ayuda y los recursos materiales” en el caso de que algún colectivo asuma el relevo.
Agradecimientos
El comité organizador, además, agradece a las instituciones, los patrocinadores y los colaboradores su apoyo a la Ehunmilak, así como a los corredores y voluntarios (cerca de 1.500 en cada edición), “imprescindibles para llevar a cabo este proyecto”. ”Sin la aportación de todos ellos esta aventura no hubiera sido posible”, indican.