El Parlamento Vasco ha aprobado unas modificación técnica en la ley vasca contra el dopaje en el deporte para que la recogida de muestras como la orina pueda realizarse por personal no sanitario que haga un cursillo, adaptándose así a la normativa internacional.

La Agencia Vasca Antidopaje hizo en 2023 un total de 323 controles, pero podría hacer más. Ahora, la CAV ha adaptado su ley para aplicar lo mismo que en Europa, donde muchos de los controles los realiza personal no sanitario. El motivo que hay detrás es la falta de médicos: no hay suficientes para la toma de muestras, y de ahí este cambio, que ha sido aprobado por unanimidad por el Parlamento Vasco. Así, las tomas de orina las podrán recoger personas habilitadas después de un cursillo impartido por la agencia vasca antidopaje, sin que tengan que ser médicos o personal sanitario. En las tomas de sangre sí se exigirá que sea personal sanitario con la capacitación legal correspondiente.