Yokohama - Japón volvió a dar la campanada en la Copa del Mundo. Tras vencer a Irlanda, el equipo anfitrión protagonizó otra gran sorpresa derrotando a Escocia y consiguiendo, por primera vez en su historia, el pase a los cuartos de final del torneo (28-21).

La última jornada de la fase de grupos sirvió para configurar los cuartos de final del campeonato, que ofrecerá los duelos Gales-Francia, Japón-Sudáfrica, Nueva Zelanda-Irlanda e Inglaterra-Australia.

Con los 19 puntos conseguidos en la primera fase, Japón se coloca en el primer lugar del grupo A. Este resultado implica que Escocia queda eliminada del torneo, ya que el segundo lugar fue para Irlanda, con 16 puntos. Y para Japón supuso cerrar la primera fase del torneo con cuatro victorias en los cuatro encuentros que jugó.

El partido se disputó en el estadio de Yokohama, al sur de Tokio con una asistencia de 67.666 personas y las gradas llenas de camisetas con las rayas rojas y blancas de los aficionados nipones.

Empezó Escocia anotando el primer ensayo, en el minuto 6, gracias al apertura Finn Russell (0-5) y conversión de Greig Laidlaw, con funciones de medio scrum.

En medio de un entusiasmo desbordado desde las gradas, una de las principales estrellas niponas, el ala derecho Kotaro Matsushima, anotó el primer ensayo para los nipones (m.17, 5-7), con conversión del apertura Yu Tamura.

Ya para entonces, la defensa escocesa estaba desarmada y en el minuto 25 el pilar Keita Inagaki anotó el segundo ensayo para Japón (12-7), con conversión de Tamura.

En los primeros treinta minutos del partido, Japón se había mostrado muy superior, con un 71 % de posesión y 294 metros recorridos frente a 54 de Escocia.

Ese dominio permitió un nuevo ensayo, esta vez del ala izquierdo Kenki Fukuoka (m.39, 19-7), en una bella jugada por la izquierda apoyándose con una patada hacia adelante, también con conversión de Tamura, lo que llevó el marcador hasta 21-7 antes de que llegara el descanso.

Aunque en la segunda parte Japón volvió a anotar su cuarto ensayo, gracias a Fukuoka (m.42, 26-7) y a la conversión de Tamura, Escocia comenzó a reaccionar y anotó su segundo ensayo en el minuto 49, gracias al pilar Willem Nel (28-12) y conversión de Laidlaw.

El XV del Cardo comenzó a aplicar el juego rápido que había desarrollado Japón en la primera parte, y sorprendió con otro ensayo de Zander Fagerson (m.54, 28-19) y conversión de Russell, lo que ponía a Escocia a un ensayo y conversión para poder igual a los nipones.

Los nervios llegaron tanto al campo como a las gradas, imponiéndose entre los aficionados la sensación de que con la rapidez del juego de los escoceses el partido se les iba a escapar.

Sin embargo, la resistencia de Japón se mantuvo hasta el final, en unos minutos de infarto, y el partido llegó con una victoria para los nipones, justa pero suficiente para evitar en cuartos de final al favorito de este torneo.

Victoria de gales Gales, por su parte, no falló frente a Uruguay y se aseguró el liderato de su grupo (35-13).

En el otro partido que se disputó ayer, Tonga volvió a imponerse a Estados Unidos (19-31), al igual que hizo hace tres años en el estadio donostiarra de Anoeta por 20-17.

El encuentro entre Namibia y Canadá que tenía que haberse jugado ayer se suspendió debido a los efectos del tifón Hagibis. La cancelación del encuentro supone un teórico empate entre los dos equipos, y el combinado africano pudo sumar así sus dos primeros puntos en este torneo, ya que hasta ahora había perdido todos los partidos que había jugado en la historia de esta competición. - N.G.

Inglaterra-Australia. El XV de la Rosa y los Wallabies reeditarán la final de la Copa del Mundo de 2003 que se adjudicaron los ingleses.

Nueva Zelanda-Irlanda. Irlanda ya fue capaz de vencer a los All Blacks en Dublín en 2018 (16-9), pero los neozelandeses se presentan como favoritos.

Gales-Francia. El choque entre dos selecciones europeas garantiza que un equipo del Viejo Continente volverá a meterse en las semifinales, algo que no sucedió en la pasada edición.

Japón-Sudáfrica. La victoria de los nipones frente a los Springboks en la Copa del Mundo de 2015 permite que los anfitriones sigan soñando con hacer historia.