donostia - A sus 24 años (cumple 25 el próximo día 31), Judith Sans ha decidido “dejar el balonmano”. “No sé si es definitivo o no, ha sido una decisión difícil porque llevo dándole prioridad al deporte desde los 14 años, pero es lo que ahora mismo necesito”, anunció en Bidebieta la pivote catalana, cuya prioridad es “acabar la carrera de Enfermería”: “Pienso en el futuro. Se puede compatibilizar el balonmano y los estudios, aunque es mucho esfuerzo”.

Sans, que acumula cuatro años en el Super Amara Bera Bera, llevaba ya unos meses dándole vueltas a su retirada: “Llevo un tiempo en el que el balonmano no me llena como antes, tomé esta decisión y ahora estoy mucho más tranquila y relajada. Es lo que ahora mismo necesito. No tengo fuerzas para una temporada más. No cierro la puerta a volver a jugar en el futuro, porque nunca se sabe, pero ahora necesito un tiempo”.

Cuesta entender que una jugadora tan joven y del nivel de la catalana deje el deporte: “Entiendo que igual la gente no lo entienda. Ni las del equipo lo sabían, porque me lo había guardado. Esto viene de tiempo, lo que pasa es que lo vas tapando, hasta que te das cuenta de que necesitas parar e ir en otra dirección”.

La pivote, una pieza fundamental en los recientes éxitos del club donostiarra, sobre todo por su labor defensiva, se lleva grandes recuerdos de Donostia: “Llegué aquí con 22 años. La primera temporada fue increíble, no pensaba que podía llegar a jugar a ese nivel. He compartido equipo con grandes jugadoras, he disfrutado mucho y he madurado”. Sans espera despedirse con buen sabor de boca: “Quiero dar el máximo para ganar la liga e ir a por todas en la Copa. Es el mejor sitio en el que he podido estar, las compañeras son las mejores, el club lucha por todo y la ciudad, mejor imposible. Estoy súper agradecida a todos. Valoro mucho todo lo que he vivido aquí”.“ha sido una sorpresa” Tati Garmendia, responsable de la sección de balonmano del Bera Bera, reconoció que la marcha de Sans ha sido “una sorpresa”: “No lo esperábamos, queríamos que se quedara, pero lo tenía muy claro. No lo entendemos, pero es algo que necesita. Judith es de las jugadoras más profesionales que he conocido, así que tendrá sus motivos. Si necesita este parón, no es un capricho”.

El club debe asumir la pérdida de una jugadora importante: “Vamos a notar su falta. Ha sido un referente. El primer año que vino en la Supercopa se llevó el premio a la mejor jugadora. En ataque ha aportado mucho, pero quizás se le ha reconocido por su trabajo defensivo. Cuando se marchó a Dinamarca no hubo ningún problema y su vuelta confirmó la buena relación que ha habido siempre. En el plano personal me cuesta que se vaya porque son cuatro años intensos, pero la experiencia te dice que nadie es imprescindible, hay que reinventarse temporada tras temporada”.

Internacionales Merche Castellanos, Silvia Arderius y Maitane Etxeberria, del Bera Bera, participaron en la victoria que España logró ayer ante Suiza en Palencia (35-18). Arderius y Etxeberria lograron dos goles cada una y la elgoibartarra June Loidi, del Zuazo, uno. Renata Arruda, del Bera Bera, jugó con Brasil.