donostia - Cuando muchos cazadores están a punto de guardar sus escopetas hasta la próxima campaña de caza, los aficionados al tiro pueden continuar con esa actividad a través de las diferentes modalidades deportivas que tienen a su disposición. Entre ellas se incluye la del Field Target, una disciplina que por sus propias características está al alcance tanto de los aficionados noveles como de los más experimentados.

El Field Target es una modalidad en la que “se utilizan carabinas de tiro neumático de cuarta categoría con las que se dispara sobre unas dianas metálicas abatibles, que se desarrolla al aire libre simulando situaciones de caza”, según señala el presidente del Club Deportivo Zona Zero Field Target, Ander Causo.

Esa agrupación de Bizkaia, así como el guipuzcoano Club Deportivo Eitza Field Target, de Zumarraga, son las únicas entidades dedicadas a esta actividad en Euskadi que, además, han accedido o están a punto de integrarse en sus respectivas federaciones de caza. “Nos parece que, por sus características, esta modalidad está más cerca de la caza que del tiro, de ahí que hayamos optado por integrarnos en esas federaciones. De hecho, este deporte ya ha sido aceptado por la Real Federación Española de Caza”, sostiene Causo.

El Field Target está considerado como algo más que un deporte o una afición, ya que en ella priman aspectos como el entrenamiento, la concentración, la técnica o la competición, pero también el compañerismo, el momento o el relajo. Su finalidad es la de abatir unas dianas que están situadas entre los 7 y los 50 metros.

Cada blanco suele representar a un animal que incluye una kill zone o zona de muerte, consistente en un orificio circular que puede ser de 15, 25 o 40 milímetros. Es la única zona en la que el proyectil hace que la diana se abata.

‘Txinberas’ sofisticadas Al igual que en la caza, para practicar el Field Target existen carabinas que pueden resultar accesibles para todos los bolsillos, a partir de algo más de 100 euros. Son las clásicas txinberas aunque la sofisticación que en la actualidad ofrece el mercado les permite situarlas con características similares a las de un rifle de precisión. Todas ellas, sin embargo, utilizan como munición el clásico balín, cuyo calibre se sitúa entre los 4,5 y los 6,35 milímetros.

Aunque ese tipo de carabinas han sido utilizadas tradicionalmente para la caza del txinbo, de la que reciben su sobrenombre, “el Field Target es una modalidad que tiene su origen en Inglaterra, donde estaba permitida la caza de alimañas. Cuando se acababa la temporada de caza, los aficionados seguían practicando esta modalidad de tiro al blanco, que ha recibido esa denominación a nivel internacional”, señala Causo.

Para la práctica de esta disciplina deportiva existen dos categorías de carabinas de aire comprimido, en función de sus propias características: las clásicas de pistón o de muelle y las de PCP, que disponen de un sistema de aire precomprimido.

Las competiciones de esta disciplina deportiva cuentan con apartados diferenciados en función de las dos modalidades existentes: Field Target (FT) y Field Target Hunting (HFT). La primera de ellas se caracteriza por que “normalmente, se dispara sentado y no está permitido apoyarse en ninguna otra parte del cuerpo y, por lo general, exige tener mejores equipos.

El HFT, por su parte, resulta más intuitivo y está más enfocada hacia los lances de caza ya que está permitido apoyarse en el suelo, sea tumbado, de rodillas o en otra postura, aunque el tirador dispone de menos tiempo para realizar la ejecución del disparo”, señala Causo.

Los dos clubes vascos disponen de un calendario de competición que tiene su primera cita mañana en Zumarraga en la modalidad de HFT, mientras que las siguientes tiradas serán en el campo de la localidad alavesa de Okondo los días 7 de abril y 12 de mayo en las modalidades de FT y HFT, respectivamente. En mayo, los días 18 y 25 habrá un curso dirigido a los más pequeños en Zumarraga, localidad en la que también se celebrará el Open de Euskadi, los días 15 y 16 de ese mismo mes.

Aquellas personas interesadas en conocer de cerca esta modalidad también pueden acercarse el próximo 23 de junio a las campas de Zumeltza, en Dima, donde se celebrará la XXVII edición del Día del Cazador y del Pescador que organiza Adecap.

Causo confía en ubicar, como en anteriores ediciones, “diferentes calles con varios tipos de blancos para quienes quieran conocer esta modalidad y creemos que podremos contar como novedad con una especie de galería de tiro para quienes estén interesados en iniciarse en el Field Target”. Además, las personas que quieran ponerse en contacto con alguno de los dos clubes existentes en Euskadi pueden escribir a sus correos electrónicos: en el caso de Eitza Field Target de Zumarraga la dirección es eitzafieldtarget@gmail.com, y el Zona Zero Field Target vizcaino es zzfieldtargetkluba@gmail.com. Además, la página web fieldtargeteuskadi.org de la Asociación Field Target de Euskadi ofrece una completa información sobre esta modalidad, sus características, sus modalidades y otras informaciones de interés.