Oskar Astarloa (Elgoibar, 6-IX-1974) ha tenido una trayectoria deportiva espectacular. El jugador afincado en Elorrio llegó a ser profesional en las filas del Aviron Bayonnais en la máxima categoría del rugby francés, ha militado en los principales clubes de Hegoalde, y disputó el único Campeonato del Mundo a XV en el que ha competido España y un Mundial de rugby a siete. Su palmarés, sin embargo, no está adornado por ningún trofeo. “Yo no he ganado nada”, aunque “nunca es tarde. Ya se intentará”.

Tras jugar en Elorrio, Astarloa pasó al primer equipo del Getxo con tan solo 19 años. Allí jugó una final de Copa contra el Monte Ciencias en 1995: “Íbamos ganando el partido, empataron, y perdimos en la prórroga. El año que volví a Elorrio fue cuando el Getxo ganó la Copa”, en 1997.

Una temporada después, en 1998, Astarloa jugó con Euskarians el primer partido de rugby disputado en Anoeta, frente a la selección de Munster, y su actuación hizo que le llamaran para jugar en el Aviron Bayonnais: “También hice un entrenamiento con el Biarritz, pero decidí ir a Baiona y me quedé tres años en ProD2. Luego fui al Saint Jean de Luz Olympique, en Federal 1. Estaba muy bien, era el capitán y nunca tuve ningún problema, pero quería progresar y me dije Una de dos, o cambio de club o me estanco. Me fui sin tener nada y luego me salió lo de Baiona”. En su segunda etapa en el Aviron, en la 2004-05 y la 2005-06, Astarloa jugó en la máxima categoría: “Fui con un contrato amateur, tenía que jugar seis partidos para ser profesional y lo conseguí. No me lo esperaba. Entrenábamos mañana y tarde y estuve viviendo en Baiona. Fue una buena experiencia”.

En la capital lapurtarra, el segunda línea del Hernani se hizo famoso por jugar con un casco con los colores de la ikurriña: “En un juego para Play Station de Francia salíamos en la portada el capitán del Perpignan y yo, yo con el casco de la ikurriña y la equipación de Baiona y él con los colores de Catalunya”.

Con la selección española, además, Astarloa disputó el Mundial de Gales de 1999, con Alfonso Feijoo como seleccionador. “Jugamos en Edimburgo -en Murrayfield-, y en Glasgow. El autobús nos llevaba directamente al campo, sin parar. Flipaba. El trato de la gente fue muy bueno. Contra Sudáfrica hicimos un partidazo. Batimos el récord de placajes en un Mundial. Era placar y placar. En el minuto veinte íbamos 0-0, la gente estaba alucinando. Pero Sudáfrica nos tenía que ganar o no les dejaban volver” (47-3). También jugó “el Campeonato del Mundo de Rugby a Siete en Mar de Plata, en 2001. Ganamos a Inglaterra, y si hubiéramos ganado a Japón hubiéramos jugado la Copa de Oro, con la Nueva Zelanda de Jonah Lomu. Marcamos el 7-5 y sonó la sirena que daba por acabado el partido, pero el árbitro dijo que había que sacar de centro porque habíamos marcado antes de que sonara, y acabamos perdiendo por 7-12”.

El delantero no duda de que el equipo estatal volverá a jugar un Mundial. El XV del León no estará en el de Japón por “la cagada del árbitro” en el Bélgica-España, “pero si no está en el siguiente, que creo que sí, estará en el que venga. Por ejemplo, de los sub’18 y sub’20, veinte jugadores están entrenándose en Francia y otros en Inglaterra. Cuando yo estuve en la selección había poca gente en ligas competitivas”.

Astarloa también jugaba con la selección de Euskadi: “Gané nueve campeonatos autonómicos. Creo que estoy empatado con Gorka Bueno y que nadie ha ganado más. Antes había un buen nivel, eran torneos muy duros”.

Ordizia, bera bera... A su regreso a Hegoalde, Astarloa recaló en el Ordizia (2006-2009), Basque Korsarioak (2009), Bera Bera (2009-11), Gernika (2011-2015), Durango (2015-2018), y ahora, Hernani: “De tenerlo todo planificado en el Aviron a jugar en Ordizia el cambio fue total. Son etapas. De Bera Bera, por ejemplo, me fui porque bajamos dos veces y la gente que venía a Donostia conmigo dejó de venir”. - I.A.