azkoitia - Considerada la cuna de la pelota por la gran cantidad de grandes pelotaris que ha visto nacer, la localidad de Azkoitia se convertirá el próximo domingo en el escaparate que permitirá evidenciar la gran evolución que ha tenido la mano femenina en los últimos años.
No en vano, el frontón Gurea de la villa del Urola acogerá (a partir de las 12.00 horas) la disputa de las finales del cuatro y medio del Torneo Laboral Kutxa Emakume Master Cup; la competición más importante del campo femenino.
El festival pelotazale arrancará con la disputa de la final de promoción, que enfrentará a la joven pelotari de Dima Amaia Aldai (tiene 18 años) con la azpeitiarra Oihana Orbegozo, quien recientemente se ha proclamado subcampeona del parejas en el Astelena de Eibar.
A continuación se disputará la gran final de la categoría Elite, con la gernikarra Olatz Arrizabalaga (doble campeona del Parejas) y la pelotari de Usansolo Patri Espinar como protagonistas.
A pesar de ser dos claras referentes de la pelota femenina, hasta la fecha ni Arrizabalaga ni Espinar han conseguido calarse la txapela individual, por lo que afrontan la cita del domingo como una ocasión inmejorable para alzarse con su primer entorchado.
Ambas reconocieron en la presentación realizada ayer en los Frontones Oteiza que iniciaron su participación en la competición “con un punto de nerviosismo”, aunque llegan a la final en un gran momento de forma.
Especialmente Patri Espinar, que ha alcanzado la fase definitiva del Emakume Master Cup tras eliminar en las rondas preliminares a las dos finalistas del pasado año (Leire Etxaniz y Maider Mendizabal) y después de no dar ninguna opción a Maite Ruiz de Larramendi en las semifinales. Aún así, la propia Espinar asegura que “el nivel de la mano femenina ha subido mucho en los últimos años”, por lo que “cada vez es más difícil llegar a una final” a la que acude “con mucha ilusión y con ganas de darlo todo”.
En cualquier caso, las cuatro finalistas coincidieron ayer al señalar que afrontan las finales del domingo “con la intención de pelear y de ofrecer un bonito espectáculo” en el frontón Gurea, que tiene capacidad para acoger a 828 espectadores.
llenar las gradas El alcalde de Azkoitia, Javier Zubizarreta, mostró ayer su “enorme alegría por el doble hecho de que nuestra localidad vuelva a acoger unas finales de pelota y porque estas estén protagonizadas por mujeres”.
Además, animó a todas las personas aficionadas del territorio a que se acerquen el domingo hasta Azkoitia “para que el frontón se llene y ofrezca el aspecto que se merecen las finalistas”.
En términos similares se expresó la representante de Laboral Kutxa, Arantza Olaizola, quien se mostró convencida de que el frontón Gurea se convertirá “en una gran fiesta de la pelota”. Asimismo, se reafirmó en el compromiso de la entidad a la que representa con la Emakume Master Cup “porque desde Laboral Kutxa compartimos tanto los objetivos como los valores del torneo”.