Hernani - Koteto Ezkurra pondrá fin a su carrera profesional de remontista a finales de este mismo verano, información que ya adelantó la pasada semana este periódico. El delantero de Doneztebe, que en agosto cumplirá 45 años, reunió ayer a compañeros de empresa, aficionados y periodistas para anunciar que el 29 de septiembre disputará su último partido como pelotari de la empresa Oriamendi 2010. Lo hará en el frontón Galarreta de Hernani, escenario en el que, no obstante, tiene la intención de disputar alrededor de una docena de partidos durante el verano antes de colgar el remonte.

Escoltado por el gerente de Oriamendi 2010, José María Barrenetxea, el intendente de la empresa, Kike Elizalde, que también fue compañero de juego de Ezkurra en la primera etapa de este como profesional, y de varios amigos y compañeros, como el exremontista Iñaki Gaztelu y los todavía en activo Patxi Zeberio, Xanti Uterga, Endika Barrenetxea, Imanol Ansa y Xabier Azpiroz, el delantero de Doneztebe expuso los principales motivos de su meditada decisión: las continuas lesiones que le han perseguido durante los dos últimos años y el deseo de poner fin a una exitosa trayectoria de casi tres décadas en un momento de forma en consonancia con su condición de leyenda viva del remonte.

“Ha sido como la llamada de los curas, que hay alguien que te llama y tienes que ir”, explicó con ironía. “Más de una vez he dicho que nunca me iba a permitir estar donde creía que no tenía que estar y en este momento, cuando aún tengo un buen nivel, creo que ha llegado el momento de dejarlo e irme por la puerta grande”, analizó un Koteto Ezkurra al que le fue imposible reprimir el llanto durante varios momentos de su comparecencia. Como cuando habló de sus orígenes en el remonte y de su relación con una modalidad de la que se va a despedir como leyenda viva.

“Llegué a este mundo del remonte impulsado por mi aita -ya fallecido- y siendo un crío, con 16 años. Y ahora, a punto de cumplir los 45 y de pasarme toda una vida aquí, ha llegado la hora de tomar una decisión. Jamás me hubiera imaginado en aquella juventud que iba a pasar todo esto, que iba a ser tan bonito. Ha habido de todo, alegrías, penas, buenos y malos momentos, pero me quedo con todo lo bonito, que ha sido bonito de verdad. He dado a este maravilloso deporte todo lo que he podido y él me ha dado a mí todo, todo y todo. Toda mi vida ha girado en torno a él y creo que estamos hechos el uno para el otro. Y esto lo digo de todo corazón. Aquí me he sentido valorado y, sobre todo, querido. Son ya 28 años de profesional y he sentido que era el momento de terminar esta etapa”, argumento un emocionado Koteto Ezkurra.

Varios Partidos en agosto “Esto no va a ser un adiós repentino”, aclaró, y reveló que “aún voy a jugar 10 o 15 partidos, sobre todo porque llega el verano, fechas muy especiales en las que los recuerdos de mi querido mano a mano son incontables y, aunque vea la competición desde la barrera, me apetece estar ahí”. “Jugaré hasta el 29 de septiembre”, continuó, “que será cuando hagamos el partido final y en el que espero reunir a mis amigos para mi despedida final, y así daremos por terminada una etapa de mi vida que ha sido maravillosa y de la que me voy a despedir con la sensación de irme con los deberes bien hechos”.

Renuncia a San Fermín Aunque fue en el frontón Euskal Jai Berri de Huarte donde disputó su primer partido como profesional hace ya 28 años, el delantero de Doneztebe descartó la posibilidad de jugar en la Feria de San Fermín, ya que el recinto donde vivió su puesta de largo reabrirá sus puertas para la celebración del torneo veraniego. Pese a que la empresa le ofreció la posibilidad de jugar en tan señalada fecha y escenario, Koteto Ezkurra declinó la invitación por querer disfrutar de la fiesta de otra manera.

De esta forma, ayer se confirmó la noticia de que el remontista más laureado de la historia y al que algunos catalogan como el mejor -con permiso de Jesús Ábrego, el Mago de Arróniz, brillante especialista de la modalidad durante la primera mitad del siglo XX- colgará el remonte a finales del próximo mes de septiembre. Lo hará un par de meses después de cumplir los 45 años, 28 de los cuales los ha dedicado a un deporte en el que atesora un palmarés inmejorable en el que destacan 11 txapelas del Individual y otras cinco del Parejas, obviando no obstante sus éxitos en torneos menores.

Muchos agradecimientos Como colofón a su anuncio, Koteto Ezkurra quiso acordarse de todos los amigos que ha hecho por el camino: “De aquí han salido mis mejores amistades. A Kike (Elizalde) le he conocido desde crío y luego ha sido mi intendente; y qué decir de Patxi (Zeberio) y del tercer espada, Iñaki Gaztelu, una gran persona. Por edad y afinidad, juntos formamos un tridente de amistad, aunque también me llevó otros grandes amigos”.

También hizo mención “a las dos empresas en las que he estado desde que debuté, la anterior y Oriamendi desde 2010. Nos hemos arreglado muy bien y sus rectores han entendido mi decisión y creo que hasta les parece bien. Había dejado ya de jugar campeonatos porque la exigencia era dura y, cuando la cabeza te va pero el cuerpo se resiente y no das todo lo que tienes, no me gusta nada porque soy un pelotari caliente en la cancha y me gusta dar todo lo que tengo. Los últimos dos años han sido un pequeño sinvivir con estas pequeñas roturas de fibras que me atacaban. No quería arrastrarme y por eso me voy”.

Koteto Ezkurra inició ayer su despedida, la de una leyenda viva del remonte que, después de emocionarse y llorar, recuperó su habitual buen humor para avanzar su estrategia: “En agosto jugaré varios partidos, pero en septiembre bajaré un poco el ritmo para no llegar lesionado al día de la despedida”. Una buena receta la del que muchos definen como el mejor pelotari de la historia y que ya apura sus últimos días como profesional.

Nombre completo. Koteto Ezkurra Zunzarren.

Edad. 44 años (9/8/1973).

Nació en... Doneztebe.

Debut. Disputó su primer partido como profesional del remonte el 6 de julio de 1990 en el frontón Euskal Jai Berri de Huarte.

Posición. Delantero.

En la actualidad. Es el zaguero número 2 del ranking de su empresa, Oriamendi 2010.

Familia. Está casado y tiene tres hijos: Maialen (16 años), Koteto (9) y Lukas (6).