Donostia - Hace once meses, en un acto celebrado en un céntrico hotel bilbaino en el que se presentó el proyecto del Euskadi-Murias para 2018, con la principal novedad de que el conjunto vasco daría el salto a la categoría Continental-Profesional, su mánager, Jon Odriozola, aseguró que el equipo iba a disputar la Vuelta a España de este año. “Al ser el primer equipo que anuncia su salto a Profesional Continental, tal y como nos garantizó Javier Guillén, tenemos la invitación para la edición de 2018”. Dicho y hecho. El director de la ronda española ha cumplido con su palabra y el Euskadi-Murias, que supo a primera hora de ayer que recibiría una de las cuatro invitaciones -Caja Rural, Burgos-BH y Cofidis han sido los otros tres agraciados-, estará en la línea de salida de la carrera, que arrancará el 25 de agosto en Málaga con una contrarreloj individual.

De esta manera, la escuadra vasca volverá a coincidir en carrera con los 18 equipos que conforman la elite del ciclismo mundial, tal y como sucediera en la Volta a Catalunya y la Itzulia, las dos pruebas del WorldTour en las que ha participado el equipo de Odriozola en estos primeros meses de competición. Unas semanas que también han sido de espera, pues aunque desde el seno del Euskadi-Murias se daba por supuesta la invitación -incluso el propio Guillén lanzó un mensaje de “mucho optimismo” en una entrevista concedida a este medio-, no fue hasta ayer cuando recibieron la buena nueva de manera oficial.

Una confirmación que llega diez semanas después de que el diario L’Equipe, vinculado a la organización de la carrera así como al Tour de Francia, publicara que los cuatro equipos que han recibido las wild cards iban a ser los afortunados.

En palabras recogidas por la escuadra vasca en su página web, Jon Odriozola se congratulaba por el paso que supone estar presente en la Vuelta. “Hoy es un día grande para el Euskadi-Murias. Es el regreso de un equipo de Euskadi a una vuelta grande con mayúsculas. Enhorabuena a todo el equipo y a toda Euskal Herria porque es un momento importante para el ciclismo vasco y el deporte vasco en general. Y gracias a Unipublic y a Javier Guillén en particular por su confianza en este proyecto. Todo lo que estamos diciendo se está cumpliendo. Va siendo hora de que, ahora sí, entre todos construyamos un proyecto de futuro. La Vuelta es una carrera a la que, personalmente, le tengo una gran estima. Vamos a intentar ser protagonistas, como siempre”.

La invitación para disputar la Vuelta supone el regreso de un equipo vasco a la ronda española cinco años después de la desaparición de Euskaltel-Euskadi. La edición de este año, además, contará con una etapa que se desarrollará de manera íntegra en Bizkaia. Será la décimo séptima, que partirá de Getxo y concluirá en el monte Oiz tras recorrer 166,4 kilómetros. Sin duda, una jornada que será especial para la escuadra vasca.