donostia - La Vuelta 2018 presentará hoy en Estepona (Málaga) el recorrido de su próxima edición, que tendrá lugar entre el 25 de agosto, con salida en Málaga, y el 16 de septiembre, con meta final en Madrid, en el que incluirá nueve finales en alto y la novedad de nuevas cimas, la de Alfacar en Granada, Les Praeres de Nava en Asturias y el Monte Oiz en Bizkaia.

La carrera saldrá del Centro Pompidou de Málaga con una crono de 8 kilómetros, tendrá los ascensos a La Covatilla (Salamanca), la tradicional de Lagos de Covadonga, dos contrarreloj, una larga de más de 30 kilómetros en Cantabria y un final explosivo en Andorra la víspera de llegar a Madrid.

En total serán 21 etapas: seis de ellas llanas, otras seis de media montaña y cinco de alta montaña. En total la ronda, que apuesta de nuevo por el perfil montañoso y finales que mantengan la emoción hasta el final, tendrá 46 puertos: dos de categoría especial, 17 de primera, seis de segunda y 21 de tercera.

El inédito final de etapa que albergará el monte Oiz tendrá lugar el 12 de septiembre, miércoles, en la decimoséptima jornada, que comenzará en la terminal del puerto de Getxo. Los ciclistas se adentrarán en tierras vizcainas tras completar la víspera una crono entre Santillana del Mar y Torrelavega, que llegará tras la segunda jornada de descanso.

El monte, de 1.019 metros de altura, tiene dos posibles subidas iniciales, pero a partir de los 430 metros, de la zona conocida como El Balcón de Bizkaia, las rampas se endurecen, hasta llegar al 14%. Desde Gernika, la subida es de 20 kilómetros. Los últimos kilómetros están sin asfaltar. - Efe