Síguenos en redes sociales:

PlayStation se alía con la pelota

la compañía sony se une a la federación española para divulgar este deporte a través de la disciplina del frontball

PlayStation se alía con la pelotaFoto: Jose Mari Martínez

LA tradición de un deporte centenario como la pelota y la modernidad de una videoconsola como PlayStation, de la firma japonesa Sony, se han aliado para divulgar este deporte a través del frontball (pelota a mano con una sola pared), una versión urbana y renovada del juego que quiere difundir la Federación Española de Pelota.

Recuperar la popularidad del deporte de la pelota a partir de los más jóvenes y con la colaboración de una compañía referente en un sector tecnológico como el de los videojuegos es el objetivo que traza para esta estrategia el presidente de la Federación Española de Pelota, Julián García.

“El frontball no es más que jugar a la pelota vasca en la calle, un deporte que está teniendo problemas para llevar a la gente a las instalaciones específicas, lo que ha provocado que disminuya la práctica. Queremos tratar de devolverle a este deporte su espacio”, asegura García, máximo responsable de una federación que en España tiene unos 25.000 inscritos.

Esta modalidad del juego de la pelota, con un aire “moderno, grafitero y de calle” ya se practica en otros países como Estados Unidos, y fue recogida en 2015 como disciplina por la Federación Internacional de Pelota Vasca.

La estrategia de la federación española pasa por, con el apoyo de Play Station, llevar el frontball a los colegios a través de unidades didácticas, vídeos, jornadas de promoción en canchas de juego con frontones portátiles, formación del profesorado y material deportivo promocional. “Pretendemos que cualquier niño o niña pueda jugar al frontball aportando un contenido educativo y formación para el profesorado”, añade García.

Entre estas acciones, los días 1 y 2 de diciembre se disputó en el frontón cubierto de la Universidad Complutense de Madrid la competición infantil PlayStation Frontball Challenge, a la que seguirán otras acciones en centros educativos.

La conjunción de la Federación Española de Pelota y PlayStation llegó a partir de una propuesta del equipo federativo, en búsqueda de patrocinios junto al Consejo Superior de Deportes, que decidió presentar la idea para divulgar la pelota a la filial española de la compañía de videoconsolas, que ha acogido con aceptación el proyecto de divulgación de la modalidad. “Es un proyecto muy bonito que quiere modernizar el deporte de la pelota y nos pareció que encajaba bien con los valores de modernidad de PlayStation y nuestra visión de ayudar a la gente a entretenerse con un deporte sano y fácil”, manifiesta el director de Marketing de PlayStation Iberia, Jorge Huguet.

un videojuego La guinda de la colaboración, que está todavía en estudio, es el diseño de un videojuego que tenga como temática el frontball, lo que podría realizarse a través del programa PlayStation Talents que la compañía tiene para apoyar a los desarrolladores independientes. “Estamos viendo la posibilidad, pero es algo que aún no está cerrado”, advierte Huguet.

El programa de apoyo a estudios indies (término que se aplica en el mundo de los videojuegos para referirse a las creaciones independientes) de la compañía de videoconsolas lleva tres años en España, cuenta con cinco centros de desarrollo en Madrid, Valencia, Bilbao, Sevilla y Málaga, y con el apoyo que han brindado a los desarrolladores han conseguido sacar 40 juegos independientes entre informáticos españoles y portugueses.

La ambición de la Federación Española es que, si todo llega a buen puerto, uno de esos juegos tenga al frontball como protagonista, para lo cual ya han puesto en marcha una innovadora campaña gráfica con un vídeo en el que dos personajes de animación compiten. “Para nosotros sería muy importante tener un videojuego centrado en el frontball”, admite Julián García, responsable de un proyecto que mezcla innovación y tradición para llegar a los jóvenes.

En Euskadi, la primera competición de frontball homologada por la Federación Internacional la organizó el Club Itsasalde de Santurtzi en 2015. Asimismo, este 2017 ha acogido el primer Campeonato de España de Frontball, donde se impusieron Eneko Yoldi y Maider Mendizabal. Además, este año también se ha celebrado en México el primer Campeonato del Mundo, donde se impuso Francia a nivel de selecciones; en el plano individual, los navarros Iker Espinal (categoría Sub’22) y Maite Ruiz de Larramendi (Elite) firmaron el oro y la plata, respectivamente.