Síguenos en redes sociales:

“La escalada es un estilo de vida que me acompañará siempre”

la escaladora lynn hill estará esta noche en azpeitia para hablar de su vida y de los logros que, a sus 56 años, ya la han convertido en un mito de su deporte

“La escalada es un estilo de vida que me acompañará siempre”

cercana y amable, mantiene la sonrisa dibujada en su rostro, curtido por el continuo contacto con el aire y la naturaleza, y sus expresivos ojos azules se iluminan en cuanto empieza a hablar de paredes verticales. Es Carolynn Marie Lynn Hill (Detroit, 1961), considerada una de las mejores escaladoras de todos los tiempos y protagonista de numerosos hitos que, a sus 56 años, ya la han convertido en una auténtica leyenda viva de su deporte.

Esta noche, la escaladora de Michigan abrirá en el teatro Soreasu de Azpeitia la gira que va a llevar a cabo por diferentes puntos del Estado español, en los que departirá acerca de su trayectoria, de sus logros, de sus proyectos y de una vida, la suya, dedicada a la escalada.

Organizada por el club Sokaitz y Kulturaz Kooperatiba con el apoyo del club de montaña Lagun Onak y del consistorio local, la cita con esta leyenda viva del deporte es a las 21.30 horas (las entradas se podrán adquirir en la taquilla de Soreasu al precio de 15 euros).

un ‘estilo de vida’ Lynn Hill se aloja estos días en el caserío Solaka de Errezil, donde ayer mantuvo una entretenida charla con NOTICIAS DE GIPUZKOA. Acompañada por el alpinista lemoarra Alex Txikon, Lynn recordó que fue a los 14 años cuando tuvo su primer contacto con la escalada.

Aquella primera vez significó “una gran experiencia” para ella que, lógicamente, “en esa época no podía ni imaginar la importancia que iba a tener este deporte en mi vida”.

Con unas impresionantes cualidades para la práctica deportiva, Lynn Hill no tardó en destacar en la escalada y con apenas 18 años se convirtió en la primera mujer en encadenar una vía de octavo grado (en 1991 marcó un nuevo hito en la escalada de dificultad femenina al ser la primera mujer en encadenar una vía de 8b+).

Además, entre 1986 y 1992 cosechó más de una treintena de títulos internacionales, entre los que destacan sus cinco victorias en el prestigioso Arco Rock Master.

En cualquier caso, el logro que mayor satisfacción ha proporcionado a esta leyenda de la escalada llegó en 1993 cuando, tras una fructífera etapa dedicada a la competición de manera profesional, retornó a la escalada clásica. Y es que lo hizo para protagonizar la primera ascensión absoluta (femenina y masculina) en estilo libre a The Nose, una de las vías míticas del Valle de Yosemite que estrenó formando cordada con Brooke Sandahl.

Un año después Lynn regresó al lugar para escalar en menos de 24 horas la misma vía que, según constata “25 años después solo han completado cinco personas”. De hecho, a pesar de los numerosos intentos protagonizados por los mejores escaladores de grandes paredes de todo el mundo, hubo que esperar 15 años para poder ver la primera repetición en libre de The Nose; una de las paredes más grandes y verticales del mundo.

Lynn recuerda “como si hubiera sido ayer” aquella proeza. Asegura que sintió “una gran alegría y satisfacción” aunque “tuvo que pasar un tiempo para que asimilara lo conseguido, ya que no tenía referencias”.

En su opinión, “la fortaleza mental tiene más importancia que la física” a la hora de afrontar objetivos en materia de escalada; una disciplina que ella considera “un estilo de vida que me hace estar conectada con el mundo y con la naturaleza”.

Para ella, escalar es mucho más que trepar paredes. Es “una comunidad de amigos, una forma de estar saludable y en buen estado físico, un espacio para meditar -los movimientos- y una actividad que me ha permitido viajar mucho y que me ha enseñado a trabajar duro para conseguir los objetivos”.

Convencida de que “un escalador es siempre un escalador, aunque con los años tenga que plantearse otro tipo de retos”, actualmente Lynn Hill se dedica “a dar charlas, a hacer de instructora de escalada o a ejercer de guía de montaña”. También está preparando un audiovisual “sobre movimientos y técnicas de escalada”.

Y es que ella lo tiene muy claro: “Soy quien soy gracias a todo lo que he vivido y he sentido con la escalada”; más que un deporte “una pasión y un estilo de vida que me acompañará siempre”.