Mutriku será una de las novedades de la Liga ARC-2 que comienza mañana en la localidad vizcaina de Erandio. Después de 16 años sin participar en competiciones de traineras, el club guipuzcoano se estrenará en la categoría con la única aspiración de disfrutar de la temporada.

Lorenzo Elezgaray-Chaparro- fue uno de los fundadores de Mutriku Arraun Taldea, y explica que el club mutrikuarra ha participado en las competiciones de bateles y de trainerillas “desde 1982. En 2000 y 2001 sacamos trainera, pero entonces no existía la liga ARC ni la ACT”, y la tripulación no tuvo más continuidad. Hasta ahora, “la gente que había remado aquí estaba desperdigada por Zumaia u Ondarroa. Este año los chavales han querido sacar trainera, se han animado y se han juntado todos, más dos o tres nuevos y tres o cuatro que vienen de otros clubes, y entre todos vamos tirando. La mayoría son de casa, pero Zumaia nos ha cedido remeros que iban a estar en la B y Ondarroa gente que no podían estar en la ACT o que quiere foguearse un poco aquí”.

En total la plantilla mutrikuarra consta de 18 remeros y de tres patrones a las órdenes del entrenador Xabier Urreisti, que en los últimos años había estado bogando en las tostas de Zumaia y de Ondarroa. Elezgaray tiene claro que “tener la trainera en el agua es un éxito. Ya hemos ganado lo que teníamos que ganar. Ahora nos vamos a repartir el pastel todos. No vamos a mirar si somos séptimos o undécimos. El objetivo es que todos remen y que estén contentos, y que el que se ha sacrificado en invierno no se quede estancado sin poder remar. A ver si la gente sigue el año que viene y el proyecto se afianza. No pretendemos dar la campanada. Queremos disfrutar, organizar una regata en fiestas, y que haya un poco de ambiente en el pueblo”.

El directivo del club mutrikuarra ha detectado “bastante interés” por la trainera, aunque considera que en la localidad “no hay mucha afición” por este deporte. “Aquí todos se dedican al fútbol, y los que no valen vienen a remar. Si en pueblos más grandes es difícil sacar una trainera, aquí todavía más”.

Desde la fundación del club, Elexgaray ha desempeñado todo tipo de funciones: “He remado, fui entrenador, soy el que lleva el remolque, estoy de vicepresidente... aquí hacemos de todo entre todos”. Competir en la ARC-2 “implica mucho trabajo y mucho dinero, pero los chavales son los que nos han movido y aquí estamos”, dispuestos a disfrutar de esta experiencia.