donostia - Aspe apostó por Joseba Ezkurdia en San Fermín, justamente después de haber disputado la final del Cuatro y Medio navarro y salir dañado de ella. El experimento no salió bien. Primero, formó con un Zubieta tocado y, después, con Rezusta, con el que no sumó. Tampoco funcionó el binomio junto al bergararra en La Blanca y quedó apeado en primera fase del Cinco y Medio con José Javier Zabaleta. En el resto de citas de enjundia, Aspe tomó el camino guipuzcoano para sellar la delantera. Tanto Jokin Altuna, cuyo despliegue ha sido brillante en verano, coronándose rey con todas las de la ley, como Iker Irribarria, campeón del Manomanista, han sido los fijos de la operadora de Eibar. El voleísta de Arbizu, con menos carga de estelares, quedó relegado por la irrupción de dos manistas de nuevo cuño.
El delantero navarro volvió a colgarse el cartel de titular con la promotora guipuzcoana en San Mateo, uniendo sus fuerzas de nuevo a Beñat Rezusta. En sus dos compromisos anteriores con un título en juego, la combinación no terminó de atinar. En La Rioja, con Olaizola II-Merino II y Víctor-Zabaleta como duetos atractivos en su grupo por su novedosa mixtura, muchos les apuntaban más a sorpresa que a vendaval. Estaban equivocados. “Para este torneo apostaron por la mezcla entre las empresas y no es más que una anécdota que la única pareja de Aspe haya llegado a la final. Altuna III-Albisu nunca han jugado juntos y están también peleando por el título. Beñat y yo nos entendemos bien dentro y fuera de la cancha. Jugaremos contra unos adversarios duros”, analiza Ezkurdia.
Su primer choque mateo fue voluntarioso y pegador, destacando la facilidad eléctrica del guipuzcoano. El segundo, el que les dio el billete a la importante contienda de hoy, fue soberbio: Ezkurdia se destapó potente e inspirado; Beñat rompió. Aimar quedó helado.
“Estoy contento por estar en la final”, destaca el valiente Joseba, quien revela que “cuando salen las cosas estás más animado, con más confianza, ante Olaizola II jugué a gusto y me salieron los remates. Cabe destacar también el partidazo de Rezusta: le dio, saltó a Aimar y así es más fácil atacar”. No obstante, tuvieron que pelear. Estuvieron 17-15, con el duelo medio cerrado del lado rival. La pelota azul fue determinante, ganaron con su material. “Teníamos que seguir, pelear cada tanto como si fuera el último”, añade el de Sakana.
Se destapó el puntillero de Aspe, demostró que tiene dentro a un rematador. Si bien se mostró más trabajador que brillante en la primera cita, el viernes terminó trece tantos. Ese hecho le llena de confianza para la final matea, la primera sin riojanos desde 2010. Ezkurdia se reafirma ante su empresa en una prueba dura, donde ha servido de martillo y de bisturí.
El navarro y el guipuzcoano disputarán su primer título de San Mateo ante Altuna III y Albisu hoy en el Adarraga a partir de las 18.00 horas. El zaguero de Ataun marcará el compás de su binomio. En la cita logroñesa ha mostrado ya dos caras: errática en su primera incursión y mandona en la segunda. El título espera en el horizonte.
jokin, en busca de su quinto cetro Jokin Altuna está cuajando un verano terrible. Tras la baja de Juan Martínez de Irujo, Aspe ha encontrado un filón en el delantero de Amezketa, que no se arruga en los compromisos importantes. De hecho, ya suma cuatro títulos en la temporada estival -Cinco y Medio, La Blanca, Donostiako Hiria y Lekeitio- y busca ponerle la guinda en San Mateo, que sería el quinto. Ya venció el curso pasado con Merino II.