Bera Bera26

Rocasa27

BERA BERA Temprano, Etxeberria (4), Menéndez, Arrojeria (2), Martínez (6, 4p), Ederra (3) y Pinedo (5) -equipo titular- Sans (1), Yáñez (4), Ezkurdia (1) y Fernández. Convocadas: Husillos, Lizarbe y Zugarrondo (p.s.)

ROCASA Navarro, Falcón (2), López, Luján (9, 6p), Rodríguez (3), Albaladejo (1) y Trojaola (4, 2p) -equipo titular- María González (4) y Tejeda (4).

Parciales 1-2, 3-3, 5-5, 7-6, 9-9, 11-11 (descanso) 15-14, 16-17, 19-20, 21-22, 24-25 y 26-27.

Árbitros Rafael García Mosquera (Andalucía) y Gregorio Muro (Madrid). Excluyeron a Sans (2), Menéndez y Martínez, por el Bera Bera, y López (2), Albaladejo, Rodríguez y Falcón, por el Rocasa.

Incidencias Partido disputado en Bidebieta en presencia del seleccionador de España, Jorge Dueñas.

donostia - El Bera Bera cedió ayer el liderato y una porción del título liguero tras caer por 26-27 frente a su gran rival, el Rocasa, en el partido celebrado ayer en Bidebieta. Un tanto de María González a tres segundos de la conclusión dio la victoria por la mínima al conjunto canario y enmudeció las repletas gradas del pabellón donostiarra. Todo un jarro de agua fría para el conjunto entrenado por Montse Puche, que daba por bueno el empate teniendo en cuenta las dificultades que había tenido en la segunda mitad pero que se llevó un mazazo prácticamente con el reloj a cero.

La de ayer era la séptima del total de las 30 jornadas que componen la División de Honor femenina, pero no era una más, ya que se medían los dos mejores equipos de la Liga, los dos habituales aspirantes a los títulos en los últimos años, desde la desaparición del Itxako. El duelo fue digno del nivel de ambos contendientes. Se vio balonmano del bueno en Bidebieta: rápido, fuerte, intenso, de calidad. La afición guipuzcoana respondió a la altura del duelo, ya que las gradas se llenaron. Día grande.

La igualdad fue máxima durante todo el choque. Al descanso se llegó con empate a once fruto de una primera mitad dura en defensa por parte de ambos conjuntos. Pocos contraataques y goles con cuentagotas, fruto de buenas acciones ofensivas para superar las defensas que guarnecían las porterías de Ana Temprano y Silvia Navarro.

En la segunda mitad, el Rocasa trató de imprimir un ritmo más alto al choque. Sus ataques comenzaron a ser más rápidos, lo cual exigió un sobreesfuerzo al Bera Bera, que aguantó hasta el minuto diez de la reanudación. En ese momento el Rocasa tomó la iniciativa (17-18) y a partir de ahí el Bera Bera nunca llegó a ponerse por delante. Como mucho logró igualar el tanteador. Las rentas visitantes eran mínimas hasta el minuto 19, cuando las canarias marcaron el 20-22, un marcador que empezaba a ser peligroso, sobre todo porque el Bera Bera no tenía frescura en ataque.

Pero el equipo donostiarra siempre se aferra a los partidos, aunque no tenga su mejor día. Los goles de Pinedo, Ederra, Yáñez y Ana Martínez siempre dejaban con opciones al Bera Bera frente a un Rocasa liderado por una enorme María Luján. Los últimos minutos fueron de infarto. Del 24-26 se pasó al 26-26 tras un penalti fallado por Luján y el tanto de la igualada marcado por Arrojeria a 30 segundos del final.

El punto era positivo, pero Luján asistió a María González, que acertó y dio el triunfo al Rocasa, que no ganaba en Bidebieta desde mayo de 2008 pero que ayer dio un importante paso al título. El Bera Bera queda segundo, a dos puntos del cuadro canario y obligado a no fallar el sábado que viene, cuando afronta otro choque complicado, la visita al Mecalia Guardés.