donostia - Jokin Altuna está causando sensación. Pero él, tranquilo, joven y preparado, tiene los pies en el suelo. El amezketarra, un chaval de 19 años, parece tener ya la mili hecha en el profesionalismo, pero apenas suma dieciséis meses en las filas de Aspe. Le han dado la fama las actuaciones en el Parejas, sustituyendo a Yves Xala y Juan Martínez de Irujo sin pasar por Segunda; su gran Manomanista, en el que arrancó perdiendo en la previa y acabó cayendo en cuartos ante Aimar Olaizola, y un brillante verano, redondeado con la victoria en San Mateo, pero que alude de forma irremisible a la final del Donostiako Hiria, uno de los mejores partidos que se recuerdan. “El verano ya no vale para nada”, concreta el delantero guipuzcoano, que no se esconde. La feria logroñesa, la última, la más fresca en la retina, no le quita el sueño. “Estamos en el Cuatro y Medio y hay que jugar aquí. La final de San Mateo está ya olvidada”, anuncia. Así es la rueda de la pelota, que nunca para.

A Altuna le examinará Aritz Lasa, un veterano, el domingo. Argumenta el de Amezketa, al que aconsejará desde la silla un exprofesional como Ekaitz Saralegi, que “ante Aritz será un partido muy duro. Está muy fresco de golpe. Es muy trabajador en todos y cada uno de los tantos y de gancho abre mucho el juego. Lo que quiero es no volver a cometer los errores de la final de Segunda, empezar muy nervioso y jugar por debajo de mi nivel”. La “ilusión” del pelotari más joven que queda en liza en la jaula es volver a encontrarse en un torneo con Olaizola II y tener a Bengoetxea VI delante. Pero queda “lejos”. El domingo en Lekunberri están citados los dos. El frío Jaian Jai posee un suelo bastante afín al rematador, veloz, mientras que el frontis posee lagunas. Aun así, al de Urretxu le trae buenos recuerdos: el curso pasado dejó en ocho a José Javier Zabaleta con solvencia y un gancho inapelable.

Por otro lado, Lasa es un adversario duro de roer, que seleccionó para la cita pelotas algo “más lentas”, de 104 y 105 gramos, por las de 104, 2 y 104, 1 del artista de Amezketa. Al urretxuarra se le da bien el acotado, es muy peligroso y tiene una izquierda prodigiosa. Físicamente, además, es imponente y tiene potencia. Siempre ha ganado su primer partido en Primera, pero nunca ha sido capaz de alcanzar la liguilla de cuartos de final. “Me he quedado siempre a las puertas, pero vengo con toda la ilusión del mundo. Intentaré darlo todo”, analiza el delantero guipuzcoano. No obstante, aunque se enfrente a un debutante en Primera, Aritz llevará el cartel de víctima en las tablas de contracancha a pesar de haber ganado contra Danel Elezkano el pasado domingo en Zalla y haber roto la sequía de partidos a la que Aspe le tuvo sometido en verano con un triunfo de galones. “Frente a Altuna III me espera un partido muy diferente. Jokin ha demostrado las cualidades que tiene a lo largo del verano y ha cuajado grandes partidos. Él intentará terminar adelante y a partir del cuadro tres es un pelotari muy peligroso. Me intentará enredar en su juego y yo tengo que hacer lo contrario jugar tranquilo y largo”, asume el urretxuarra, quien valora que la aclimatación a la cancha puede ser algo vital: “Hay que empezar fuerte. El que mejor se amolde al Jaian Jai tiene mucho ganado”.