Que Juan Martínez de Irujo y Aimar Olaizola son los principales activos de la pelota a mano profesional es una realidad enorme. Son los pelotaris más importantes de la pasada década y de parte de esta, custodiados en ese primer puesto por las incursiones de Oinatz Bengoetxea, Abel Barriola, Yves Xala o Mikel Urrutikoetxea, el actual campeón, y lo más importante es que tienen mucho tirón para la venta de festivales. No es muy normal abonar las ferias sin ellos y, después de la retirada de Titín III y la baja de Yves Xala los últimos tres meses, en las filas de Aspe se encuentra una ligera dependencia del delantero de Ibero, que puede llegar a jugar un total de 18 partidos en solamente 37 días: desde la última semana de julio a la última de agosto.
La situación de la promotora guipuzcoana es delicada en la posición más afilada, puesto que le faltan primeros espadas en la delantera con un gancho especial. Sí que tienen en sus filas a pelotaris de la talla de Joseba Ezkurdia o Jokin Altuna, que actualmente se están fajando con las rutilantes estrellas de la pelota, pero ninguno de los astros es capaz todavía de eclipsar la sombra de Martínez de Irujo, demasiado alargada. Y es que, necesitan campeones con gran enganche mediático en la promotora. Bien es cierto que el alumbramiento del exquisito delantero de Amezketa es una buena noticia para Aspe, puesto que el caché del puntillero no deja de subir y su nombre se está convirtiendo en una atracción por su manera de jugar: atrevida y con brillo. Sin embargo, la falta de Xala argumenta problemas de galones. De hecho, quitando a Irujo y al lapurtarra, los próximos delanteros de más edad en plantilla son Aritz Lasa y Julen Retegi, abriéndose una amplia brecha generacional entre ellos y Ezkurdia, Jaunarena o Altuna III. Además, la retirada de Titín III es otra losa, porque el pelotari de Tricio asumía un montón de partidos en verano que se abonaban con su nombre.
Así las cosas, Martínez de Irujo se asoma como la cabeza más visible de la empresa, batiéndose el cobre con distancia sobre el resto de manistas en la batalla. El puntillero de Ibero, cinco veces campeón del Manomanista, se encuentra inmerso en un maratón de partidos y ferias. Cuando acabó los sanfermines se mantuvo sin jugar hasta el 24 de julio, fecha en la que inició su escalada. Desde entonces, ha jugado nueve envites: Barakaldo, Ermua, Ordizia, Bilbao, Azpeitia, Bera, Gasteiz, Labastida y Covaleda; mientras que por delante tiene previstas contiendas en Larrabetzu, Azkoitia, Donostia, Amezketa, Elgoibar y Bilbao, con la posibilidad de repetir citas en caso de clasificarse para las finales de Zarautz, del Atano III y del Bizkaia. La condición de fuera de serie del iberoarra le obliga a exprimirse, aunque Xala arranca ya el sábado en Meñaka tras tres meses de baja.