donostia - Idoia Etxeberria continúa dejando marcas para la historia del levantamiento de piedra en categoría femenina. La oriotarra se convirtió ayer en la primera mujer capaz de levantar un cilindro antiguo de 138 kilos y, además, consiguió nivelar esta piedra sobre su hombro en tres ocasiones en una tanda de cinco minutos. La campeona de Euskal Herria fijó así un nuevo registro con una mole cilíndrica. En los últimos meses, Etxeberria ha establecido varias marcas con diferentes tipos de piedras. En octubre, por ejemplo, logró ocho levantamientos en cinco minutos con una piedra cúbica de 100 kilos; y en diciembre sumó tres alzadas en tres minutos con una cúbica de 113 kilos y 56 levantamientos en dos tandas de cinco minutos con una bola de 100 kilos.

Además, el cilindro antiguo de 138 kilos y la cúbica de 113 son las piedras de este tipo más pesadas que jamás ha levantado una mujer. Etxeberria también tiene el récord de peso absoluto desde que levantó una mole rectangular de 150 kilos en 2012.

La oriotarra logró su última marca en el probaleku de Aia, que reunió también a otros tres harrijasotzailes en busca de sus mejores registros individuales.

Jokin Eizmendi, ganador del Campeonato de Euskal Herria de piedras grandes, quiso probarse con las mismas piedras que se utilizaban antiguamente en esta competición. En sendas tandas de dos minutos, el zarauztarra sumó dos alzadas con la rectangular de 225 kilos, cuatro con el cilindro de 200, cuatro con la cúbica de 175 y otras cuatro con la bola de 150.

El andoaindarra Jon Ander Maiza, por su parte, consiguió alzar en cuatro ocasiones un cilindro antiguo de 150 kilos. Por último, el aiarra Imanol Illarramendi debutó ante el público consiguiendo cuatro levantamientos con un cilindro antiguo de 163 kilos. Maiza también quiso probar suerte con esta piedra y pudo realizar un levantamiento, aunque los jueces no lo registraron.

aizkora Joxemari Olasagasti y Felix Etxeberria se clasificaron para las semifinales del Torneo Eusko Label por parejas tras eliminar a Donato y Oihan Larretxea. El de Igeldo y el de Ziga se medirán a Aitzol Atutxa y a Mugertza II por un puesto en la final. - N.G.