El mejor momento de Keylor Navas
el portero de costa rica certifica el Histórico pase a cuartos de final con una parada en la tanda de penaltis
EL encuentro de octavos de final entre Costa Rica y Grecia tuvo un claro protagonista, Keylor Navas. El meta costarricense, jugador del Levante, echó por tierra el sueño de los griegos de pasar a cuartos con su excelente actuación.
Costa Rica vencía por un gol cuando en el minuto 66 de juego Óscar Duarte fue expulsado. En el minuto 91 llegó el empate de los helenos y fue entonces cuando Costa Rica no tuvo otra opción que encomendarse a su portero.
El guardameta está siendo probablemente uno de los mejores jugadores de este Mundial. Junto con el belga Courtois y el mexicano, ya eliminado, Ochoa, han sido los únicos porteros que han encajado un solo gol en toda la fase de grupos. Probablemente el papel ingrato de los guardametas sea lo que le impida proclamarse mejor jugador de este Mundial. Vale más meter goles que evitarlos.
En el partido de octavos se puede decir que resultó indispensable. Fue protagonista y evitó ocasiones muy buenas. Además, fue capaz de parar un balón de Salpingidis que se encontraba a escasos metros de la línea de gol y a Mitroglou le frustró en dos ocasiones. Con todas las esperanzas depositadas en el meta costarricense, se llegó a la tanda de penaltis.
Navas no paró los tres primeros penaltis de los griegos. El cuarto lo lanzó un excolega del Levante, Theofilos Gekas. Lo detuvo. “Lo habíamos estudiado. En esos momentos hay que tomar la mejor decisión. Estuve tranquilo y pude leer bien lo que iba a hacer”, declaró el meta de Los Ticos sobre el penalti que les dio el pase a cuartos.
Navas es una persona reticente a hablar en público, religioso y muy familiar. Antes de su momento de gloria tuvo una conversación muy importante. En la antesala de la tanda de penaltis un miembro del cuerpo técnico de Costa Rica le motivó diciéndole que luchara por sus hijos para que siempre lo recordaran, tal como declaró Navas tras certificar su histórico pase a cuartos de final.
El meta afirmó además que el hecho de que lo consideraran el mejor del partido frente a Grecia es solo una razón para que se motive y siga trabajando en la misma línea. “Los trofeos me motivan para seguir trabajando y me demuestran que en los momentos difíciles se puede seguir adelante”, dijo tras el partido.
muy bien valorado Fernando Santos, seleccionador griego, poco dado a elogios individuales, fue el único rival en reconocer la calidad de Navas. “Fue el protagonista. Evitó tres o cuatro ocasiones muy buenas”, asumió. Además, el propio entrenador de Los Ticos, Jorge Luis Pinto, proclamó a Navas como uno de los mejores del mundo. “Tengo mucha confianza en él”.
Tanta como Joe Campbell, compañero de Navas en la selección costarricense, que reconoció que sabía que si llegaban a los penaltis iban a ganar. Su fe en su portero es infinita. No solo por la cantidad de recursos que maneja bajo los palos, sino porque responde con buena nota a los balones aéreos y se maneja bien con los pies.
Su calidad no se mide solo con lo declarado sino con acciones. Los resultados obtenidos en el Mundial y el título del mejor portero de la Liga española este año son hechos que hablan por sí solos.
Más en Deportes
-
Los inminentes fichajes de Eder García y Gibelalde por el Athletic ponen en evidencia a la Real
-
Cinco amenazas para Euskal Selekzioa en la Liga de Naciones
-
Reeditar la txapela del Manomanista, ¿misión imposible?
-
En imágenes: Jokin Altuna se mete en la final del Manomanista después de ganar a Unai Laso en el Atano III de Donostia.