donostia - La periodista Ana Ramos conduce el documental Eibar Primeran! que NOTICIAS DE GIPUZKOA ofrecerá mañana a los lectores a un precio de 4,95 euros. Eibartarra y seguidora del Eibar, la presentadora de la información deportiva en el Gaur Egun de ETB cree que el club no pasará de puntillas en su debut en Primera.

El documental está realizado unas jornadas antes del ascenso, pero en el ambiente ya flotaba la sensación de que el Eibar iba a subir.

-Se intuía que esta temporada era diferente. La grabación coincidió con unos partidos en los que el Eibar no ganaba en Ipurua, pero la excusa que usamos para hacer el reportaje era la ilusión que había en el pueblo.

¿Qué es lo que más le sorprendió durante la grabación?

- No me ha sorprendido la ilusión de los aficionados y cómo viven ser del Eibar. Los eibarreses tenemos una forma de ser y de expresarnos peculiar. Dicen que somos echados para adelante, que somos como los de Bilbao pero con dinero. Me ha gustado mucho escuchar a viejas glorias como Garmendia, Altuna y Luluaga sobre cómo hablan del Eibar de su época y comprobar que no ha cambiado en exceso. El fútbol y los medios han cambiado, pero la esencia de aquel Eibar de los 80 y 90 se mantiene hoy.

¿Qué futuro tiene en Primera?

-Es un tema recurrente ahora. ¿Y ahora qué? ¿Un añito en Primera? Yo sería más ambiciosa. Ganar en Ipurua no va a ser fácil. Aranzabal y Garitano ya han remarcado que hay que encontrar a tres equipos peores. Es complicado mantenerse en Primera para un equipo como el Eibar pero también es cierto que hay que hacerlo muy mal para bajar. Tendrá sus opciones. Será difícil vencer al Eibar. ¿Cree que disfrutará en Primera?

-Estoy convencida de que sí. El hecho de jugar en Primera ya es de por sí increíble. Solo eso les va a hacer disfrutar. Luego habrá momentos malos, pero no van a tener la presión de otros equipos. El Depor, por ejemplo, tendrá más presión. El Eibar sufrirá, pero estando en Primera, bendito sufrimiento. Que se lo digan a Osasuna, que está en Segunda, o al Zaragoza, el Recreativo... Los jugadores y el técnico son ambiciosos y querrán demostrar que no es el sueño de un día. Que no son la Cenicienta. Un año como este no se da en 80 años de historia.

El club tiene que adaptarse también a cambios en su economía. Va a manejar un presupuesto que será casi cinco veces el actual.

-No se van a volver locos, igual que no se han vuelto locos hasta ahora. Muchos clubes han vivido de una manera que luego no han podido afrontar. El Eibar ha sido consecuente con su realidad y seguirá siéndolo. Solo los ingresos por televisión eran impensables hace nada, pero se sabrá adaptar. La gente que trabaja en el Eibar tiene los pies en el suelo y sabrá gestionar la nueva situación. Es un club que no se ha endeudado y que ha sido consecuente con su realidad. Sabe dónde está, a qué puede aspirar, y de qué dispone, y a eso se aferra. Eso le hace ser un ejemplo.

Le rescato frases del documental que expresan cinco de los entrevistados para ver qué le sugieren. Errasti: "El ambiente en el vestuario ha sido clave".

-Si no me equivoco, los jugadores siguen haciendo cosas tan pequeñas como una quiniela semanal, quedan para cenar... Hacer grupo ayuda a llevar bien las victorias y, sobre todo, los momentos malos. El vestuario del Eibar destaca por su capacidad de sacrificio y humildad. La unión que hay entre los jugadores se pudo ver el día de la celebración del ascenso. Cada uno tenía su rol dentro en la fiesta.

Joseba Llorente: "No se volverán locos en Primera".

-Esa es la sensación que tiene mucha gente que ha visto la evolución del Eibar y su forma de funcionar.

Xabi Alonso: "Al aficionado le gusta que haya equipos como el Eibar".

-Recuerda a las eliminatorias de Copa. A la gente le gusta ver al pequeño que a base de sacrificio pelea contra las superpotencias. Es el pequeño que intenta meter rudio. Y el Eibar meterá bastante ruido en Primera.

Garate: "Es un club querido y respetado".

-Es un club que en su pequeñez es grande. Nunca ha molestado. Es un club de un pueblo. Muchas veces un club vinculado a una ciudad grande despierta filias y fobias. El Eibar no. El Eibar no molesta. Está en mitad de la AP-8, ni para aquí, ni para allí. Es el pequeño que en parte cae en gracia y que se ha ganado un respeto.

Gaizka Garitano: "Estamos preparados hasta para la Champions".

-A Garitano le ha costado soltarse en sus declaraciones, pero es que en un año ha pasado de Segunda B a Primera. Garitano empezó a creer que se podía lograr el ascenso mucho antes de verbalizarlo ante los medios. Conoce el trabajo que hacen y aunque siempre ha incidido en que sin sacrificarse al 100% son un equipo normalito, sí que se lo ha ido creyendo. A la Champions no, pero este Eibar de final de temporada puede poner en apuros a muchos equipos de Primera.

Una de las tareas de Garitano es planificar la próxima plantilla.

-Habrá cambios, pero otros años también los ha habido y el Eibar siempre ha estado en la pelea. El Eibar es un gran escaparate para un jugador. Si mandas al Eibar a un joven al que le ves futuro pero no está hecho, siempre será una buena opción.