Madrid. El tenista bilbaíno Guillermo Olaso ha sido sancionado durante cinco años y con una multa de 25.000 dólares (unos 19.000 euros) después de ser encontrado culpable de los delitos previstos en el Programa de Lucha contra la Corrupción en el Tenis (Utacp).

Olaso, de 25 años, podría acortar la sanción en 18 meses si asiste a programas autorizados de educación y rehabilitación contra la corrupción, si ha pagado la multa en su totalidad en ese momento y si no comete más infracciones de la Utacp.

Las violaciones del programa por el que ha sido sancionado ocurrieron durante 2010 y las sanciones se aplican con efecto inmediato a partir de la fecha de hoy, informa en un comunicado la Federación Internacional de Tenis (ITF).

Guillermo Olaso forma parte de una familia de tenistas -su madre es monitora y sus hermanos y hermana también han jugado torneos oficiales- y ocupa actualmente el número 236 del ránking ATP en individuales y el 294 en dobles.

Este año ha ganado en premios en el circuito profesional 49.000 dólares (unos 37.000 euros), según informa la web del circuito de tenistas profesionales.

Su resultado más destacado esta temporada lo logró en el torneo Conde Godó de Barcelona, un ATP-500, donde superó la primera ronda del cuadro final.

El tenista bilbaíno es profesional desde 2006 y el puesto más alto que ha ocupado es el 160, en julio de 2011, y durante su carrera ha ganado en premios 247.000 dólares (unos 190.000 euros).

Durante toda su carrera, el tenista bilbaíno ha jugado 6 partidos en torneos del World Tour (con 2 victorias y 4 derrotas), 123 del circuito Challenger (52 victorias y 71 derrotas, con una final perdida) y 360 del circuito Futures, en el que ha ganado 10 torneos y fue finalista en otros 17.

Además, disputó entre 2009 y 2011 el Masters de Bilbao, torneo de exhibición que reunió a figuras españolas del tenis (Ferrer, Ferrero, Verdasco o Feliciano), así como a algunos destacados jugadores extranjeros (Iván Ljubicic, Gilles Simon o un joven Milos Raonic).