pOCO, muy poco, se parece la Liga Asobal que va a afrontar el Bidasoa con la de la temporada 2006-07, cuando perdió la categoría. Respecto a hace seis años, solo continúan en la elite seis equipos, otro (Torrevieja) está en categorías regionales y hasta ocho conjuntos han desaparecido desde entonces.
El dato es contundente y demuestra que la crisis económica se ha cebado especialmente con el balonmano. El campeón y subcampeón de la Asobal en aquella temporada 2006-07, el Ciudad Real y el Portland San Antonio, han desaparecido en los últimos años y han seguido el mismo camino el Arrate, el Algeciras, el Keymare Almería, el BM Antequera, el BM Altea y el Teka Cantabria, equipo que aquel año perdió la categoría junto al Bidasoa.
Otro club, el Torrevieja, compite desde el año pasado en categorías regionales, así que el conjunto irundarra solo se reencontrará en su vuelta a la máxima categoría con el Barcelona, el Ademar, el Valladolid, el Aragón, el Granollers y el Naturhouse La Rioja (antes Logroño). El Barcelona, campeón el año pasado, es el indiscutible favorito para lograr el título porque mantiene su capacidad monetaria, los demás la han bajado (el Ademar ha estado a punto de renunciar a la Asobal por problemas económicos) y el único equipo que podía hacerle sombra, el Atlético de Madrid, ha desaparecido. El conjunto madrileño, por cierto, estaba ocupando la plaza de otro que renunció a la máxima categoría, el Ciudad Real.
Grupo Fegar (Asturias), Puente Genil (Andalucía) y el propio Bidasoa-Irun son los tres equipos nuevos en una Asobal marcada por la crisis y con un nivel muy parejo en su zona media-baja.