Duración 68 minutos.
Saques 5 de Berasaluze II (tantos 5, 13, 17, 21 y 22).
Faltas de saque Ninguna.
Pelotazos 550.
Tantos en juego 2 de Olaizola II, 1 de Ibai Zabala, 12 de Berasaluze II y 1 de Albisu.
Errores 3 de Olaizola II, 1 de Ibai Zabala, 6 de Berasaluze II y 5 de Albisu.
Marcador 1-0, 1-1, 4-1, 4-3, 7-3, 7-7, 7-8, 8-8, 11-8, 11-10, 12-10, 12-11, 13-11, 13-13, 14-13, 14-14 y 14-22.
Incidencias Partido correspondiente a la segunda jornada de la liguilla de semifinales del Campeonato de Parejas de la LEP.M disputado en el frontón Labrit de Pamplona. Lleno, con aproximadamente un millar de espectadores. De salida se cantaron posturas de 100 a 60 favorables a Olaizola II e Ibai Zabala. Sin botilleros, al tratarse de un enfrentamiento entre parejas de la misma empresa, Asegarce.
pamplona. El soberbio partidazo que completó ayer en el Labri Jon Ander Albisu, su mejor actuación en lo que va de campeonato a juicio del propio zaguero guipuzcoano, le valió a él y a su compañero de gerriko, Pablo Berasaluze, para depender de sí mismos en su carrera por alcanzar la final del Campeonato por Parejas. Juntos se cargaron el pronóstico de la cátedra, que situaba como claros favoritos al triunfo a Aimar Olaizola e Ibai Zabala (100 a 60), pero la pegada de Albisu dejó en permanente fuera de juego al delantero goizuetarra, confinó al zaguero berriztarra a los últimos cuadros del Labrit y permitió que Berasaluze II, errático al principio, exhibiera su efectividad con el remate en el tramo final del duelo. En definitiva, que Pablito y Albisu sumaron su primera victoria en la liguilla de semifinales y se jugarán el pase a la final el próximo fin de semana, mientras que sus rivales se quedan al borde de la eliminación.
La gran actuación de Albisu en el Labrit no debe esconder las excelentes prestaciones de Ibai Zabala. Claudicó el zaguero vizcaino en los últimos tantos del encuentro, ya que los ocho últimos se los apuntaron de una tacada Berasaluze II y Albisu para deshacer la igualada a 14 y alcanzar como rayos el cartón 22 (del 14-14 al 14-22 solo se cruzaron 38 pelotazos a buena de los 550 totales). El zaguero de Berriz aguantó como un titán las continuas embestidas de un Albisu que rebajó notablemente su número de errores (ayer cometió cinco, por los 12 que acumuló el pasado lunes en Eibar en su anterior compromiso) y además dominó a su oponente. No solo eso. También facilitó la labor rematadora de su compañero, un Berasaluze II que agradeció la labor de su zaguero y terminó el choque con 17 tantos en su haber (cinco de ellos los consiguió con el saque).
La cátedra se equivoca No obstante, a los ganadores no les resultó sencillo sumar su primer triunfo en la liguilla de semifinales. Sobre todo después de un inicio tremendamente intenso en el peloteo, sin apenas remates de los delanteros y en el que los zagueros acumularon un alto grado de desgaste. La cuestión es que Aimar y Zabala se adelantaron en el marcador con un 7-3 que aumentó su favoritismo para la cátedra (en ese instante se llegaron a cantar posturas de 100 a 500 favorables al goizuetarra y al berriztarra).
Pero Berasaluze II y Albisu no se rindieron. No lo hicieron en la primera fase, ronda que superaron con solo seis victorias en 14 partidos y de forma agónica (tuvieron que esperar hasta la última jornada, en la que perdieron, para sellar su billete para las semifinales), y ayer tampoco. Sobre todo porque Albisu se mostró mucho más seguro que en anteriores compromisos. Cometió cinco errores, una cantidad normal porque a los zagueros les tocó darle muchas veces a la pelota, pero dominó. También cubrió las espaldas de su compañero en varias ocasiones y, tras un intercambio de golpes durísimo, se creció en la recta final. Después de la última igualada (14-14), Albisu siguió a lo suyo y Berasaluze II se desató. Había fallado mucho al principio, pero el delantero vizcaíno aprovechó la contundencia de su compañero de gerriko para sellar una victoria que les mete de lleno en la pelea por acceder a la final. Quién se lo iba a decir.