Evans da un golpe de autoridad, Wiggins nuevo líder y caída de Samuel Sánchez
Según ha confirmado el equipo vasco, en las radiografías a las que ha sido sometido el campeón olímpico en un hospital francés después de cruzar la línea de meta no se ha detectado fractura, si bien el corredor "sufre un fuerte traumatismo costal con mucho componente inflamatorio y muy doloroso".
El asturiano "intentará descansar, algo que no será fácil debido al dolor", matizan desde el Euskaltel, y en función de cómo pase la noche, y en base a ello, con precaución, tomará la salida en la segunda etapa de la Dauphiné Libéré.
El líder del Euskaltel, que acudía a esta prueba francesa para afinar su preparación para el Tour, se cayó en el kilómetro 47 y, después de rodar lesionado durante 140 kilómetros y superar cuatro altos de montaña, ha llegado a la meta con 23 minutos y 54 segundos de retraso respecto al pelotón de los favoritos.
El australiano Cadel Evans (BMC) ha mandado un aviso de poderío al imponerse en un esprint entre tres corredores en la primera etapa de la Dauphiné disputada entre Seyssins y Saint-Vallier, de 187 kilómetros, en la que el británico Bradley Wiggins (Sky) se puso de líder.
Evans, que defenderá el título con 35 años en el próximo Tour de Francia, desplegó un alarde de fuerza al rentabilizar un puñado de segundos en los últimos 4 kilómetros, cuando saltó del grupo junto a Jerome Coppel (Saur) y el kazako Andrei Kashechkin (Astana).
La persecución del pelotón no pudo evitar que Evans levantara los brazos con un tiempo de 3h.36.21, seguido de sus compañeros de escapada final.
Dentro del pelotón principal entró el británico Wiggins, a 4 segundos, por lo que se convirtió en nuevo líder de la carrera con 1 segundo sobre Evans y 2 respecto al ucraniano Andrei Grivki (Astana) y Carlos Barredo (Rabobank).
"Era un descenso técnico, en carretera estrecha y decidí buscar la victoria. Además los compañeros eran los adecuados para intentarlo. Todo ha salido bien", señaló Evans.
Era la tercera victoria de la temporada para Evans, después de adjudicarse una etapa y la general del Criterium Internacional. El australiano, con fama de conservador, se empleó en la ofensiva en el último tramo y demostró que su preparación para el Tour va por buen camino. Un aviso para sus rivales, que fueron superados aunque sin destrozos en la general.
Con el mismo tiempo que Evans también cruzaron la meta el italiano Vincenzo Nibali (Liquigas) y el vencedor de la Vuelta, Juan José Cobo (Movistar).
La desgracia se cebó a las primeras de cambio con Samuel Sánchez (Euskaltel), quien sufrió una caída en el kilómetro 47, junto a Fedrigo, por lo que fue perdiendo terreno con respecto al pelotón. Llegó a meta con un retraso de 24 minutos, con fuertes dolores en el tórax, con posible fractura de costilla, por lo que fue trasladado al hospital.
Tampoco tuvo su día el luxemburgués Andy Schleck (Radioshack), fuera de forma. El ganador del Tour 2010 está dando argumentos a su director, Johan Bruyneel, con quien mantiene un pulso declarado.
Perdió en meta cerca de 3 minutos, evidenciando baja forma a menos de un mes para el Tour de Francia.
La etapa se animó de inicio con la escapada que protagonizaron Markel Irízar (Radioshack), Bernaudeau (Europcar), Vanmarcke (Garmin), Tjallingii (Rabobank), Edet (Cofidis) y Doi (Argos-Shimano), quienes llegaron a tener una ventaja de hasta 13 minutos, pero a medida que iban superando las seis cotas del recorrido la renta iba disminuyendo.
En la última de ellas, la Cota de la Sizeranne (3ª), a 8 kilómetros de meta, fue cuando se disolvió la fuga, no sin que lo intentara en solitario Markel Irízar, quien atacó cerca de la cima para dejar a sus compañeros. Las arrancadas de los hombres del Europcar, con Pierre Roland a la cabeza impidieron el éxito del ciclista guipuzcoano.
A 4 kilómetros llegó el momento clave cuando Evans, Kashechkin y Coppel cogieron una lidera ventaja. No hubo reacción inmediata en el grupo y el trío hizo buena la ventaja de media docena de segundos.
Con Evans a tope llegó la exhibición del ganador del Tour, pletórico de fuerza.
Mañana se disputa la segunda etapa entre Lamastre y Saint-Félicien, de 160 kilómetros.