Jugadores totales
Andy Panko y Mirza Teletovic son los dos ala-pívots de moda en la ACB
Donostia. Son los prototipos de los ala-pívots modernos, jugadores capaces de anotar de todas las maneras posibles -desde la línea de tres, posteando y levantándose en cuatro metros tras penetrar-. También de rebotear con consistencia y de ver con facilidad el juego, asistiendo si no son capaces de buscar ellos mismos la canasta. Andy Panko y Mirza Teletovic, dos jugadores totales, librarán mañana en el Iradier Arena un duelo en el que saltarán chispas.
La evolución física de los jugadores hizo obligatorio, hace unos años, hacer las canchas más grandes, aprovechar al máximo los espacios. Los ala-pívots empezaron a abrirse y tirar de tres. Algunos pívots clásicos como Bernard Hopkins se adaptaron y trabajaron para mejorar su tiro exterior. También surgieron especialistas, jugadores altos con una muy buena mano. Por el Lagun Aro, sin ir más lejos, han desfilado dos de ellos: Michal Ignerski y Nikoloz Tskitishvili, capaces de anotar con gran facilidad desde fuera, pero incapaces de buscarse otras vías de anotación o de ayudar en el rebote, con lo que su incidencia en el juego quedaba limitada. Ambos decepcionaron en Donostia y ya no están en la ACB, donde se necesita algo más que una buena muñeca para triunfar.
Ese lugar de cuatro abierto lo ocupan ahora jugadores más completos. Dos de ellos son los citados Panko y Teletovic, pero hay muchos más en la ACB: Erazem Lorbek, Mirotic, Garbajosa, Caner-Medley, Ivanov, Bogdanovic, Mainoldi, Doellman, Pablo Aguilar, Nacho Martín... La lista es amplia, con una característica común: todos ellos son jugadores clave en sus equipos.
Si el año pasado el mejor ala-pívot fue Caner-Medley, tras una brillante temporada en las filas del Estudiantes, esta campaña otros dos jugadores están reclamando ese trono: Panko y Teletovic. El del Lagun Aro había jugado casi siempre de alero, pero las limitaciones interiores del GBC y su buena pretemporada en esa posición le hicieron abrir el curso como ala-pívot titular, donde su rendimiento es sobresaliente. Teletovic ya partía como indiscutible en esa posición, pero su evolución es evidente y, si antes la mayor parte de su producción ofensiva llegaba desde 6,75, ahora anota más de dos que de tres.
Los puntos, desde luego, están asegurados en el derbi de mañana, ya que Panko y Teletovic son los dos máximos anotadores de la liga. Por ahora lleva la delantera el del Lagun Aro, con 19,6 puntos por partido, por encima de los 17 que promedia el bosnio. Hace un par de semanas estaban empatados, pero mientras Panko ha mantenido su promedio, Teletovic ha bajado su rendimiento, metiendo cinco y nueve puntos en sus dos últimos encuentros. Sorprendentemente, Panko ha metido más triples que Teletovic, 18 contra 13, pero el jugador del Baskonia ha metido más tiros de dos (46 frente a 44). Desde la personal, el de Harrisburg es más productivo: hasta ahora ha metido 34 tiros libres, por 22 de su contrincante mañana.
El de anotación no es el único ranking estadístico en el que aparecen los líderes del Lagun Aro y el Caja Laboral. Teletovic es el sexto mejor reboteador de la liga (7,44 capturas por partido) y Panko el 15º, con 6,22. En faltas recibidas, el americano figura cuarto, con una media de 4,67, y ambos son dos de los que más juegan hasta el momento. Panko promedia 34:56 minutos por encuentro, más que ningún otro jugador, y Teletovic 31:57, solo por debajo del propio Panko, Hettsheimeir y Vidal, una muestra de la importancia capital que tienen los dos hombres en sus respectivos conjuntos. El destino del derbi pasará, en buena medida, por las manos de los dos cuatros de moda.