Síguenos en redes sociales:

Simoncelli se mata en Sepang

El piloto italiano fallece tras ser arrollado por Edwards y quitarle este el casco con la rueda

Simoncelli se mata en SepangEFE

En la segunda vuelta de la carrera, Simoncelli afrontaba una curva de derechas cuando perdió el control de su moto. El italiano se aferró al manillar y cruzó el asfalto a lo ancho, quedando en medio de la trayectoria de Colin Edwards (Yamaha). La moto del estadounidense pasó por encima el cuello de Simoncelli, que perdió el casco a consecuencia del escalofriante percance.

En el accidente también se vio involucrado el mejor amigo en la parrilla de Simoncelli, Valentino Rossi (Yamaha), que chocó con Edwards pero logró evitar la caída. Mientras que el estadounidense sufría un fuerte impacto, Simoncelli quedaba inerte sobre el asfalto de Sepang.

Automáticamente, los comisarios de carrera sacaron la bandera roja y comenzó un tenso periodo de espera que se alargó unos 50 minutos hasta que se confirmó el fallecimiento de Simoncelli. El consejero delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta, enseguida confirmó la gravedad de la situación. "Marco está mal y no estamos para correr", dijo con cara de circunstancias.

El piloto del San Carlo Honda Gresini, con parada cardiorrespiratoria, fue trasladado a la clínica móvil e inmediatamente llevado a un hospital cercano en helicóptero, pero la gravedad de sus lesiones impidió que los médicos pudieran salvarle la vida. Tras conocerse la noticia, los organizadores decidieron suspender la carrera. Poco más de un año después del fallecimiento del japonés Shoya Tomizawa, todo el paddock vuelve a llorar a un piloto.

Sí compitieron 125cc y moto2 El piloto alemán de Moto2 Stefan Bradl (Kalex) finalizó segundo el Gran Premio de Malasia, por lo que no pudo aprovechar la ausencia de Marc Márquez (Suter) para proclamarse campeón del mundo de la categoría. El suizo Thomas Luthi (Suter) se llevó el triunfo en Moto2, imponiéndose en un gran duelo a Bradl. Los dos rodaron juntos desde los primeros compases de la carrera, siempre con el alemán en cabeza, por lo que todo apuntaba a que se iba a proclamar campeón del mundo aprovechando la ausencia de Márquez. El catalán no pudo salir finalmente a pista debido a las secuelas de la caída que sufrió el pasado viernes en los entrenamientos libres.

Bradl acarició el éxito hasta la fase final de la carrera, pero Luthi tenía otros planes. El suizo le superó en una apurada de frenada para situarse en cabeza. Todo apuntaba que se decidiría en la última vuelta, pero, a falta de tres vueltas para el final, una caída de Axel Pons (Pons Kalex) provocaba que apareciera una bandera roja y le diera la victoria a Luthi, por delante de Bradl y Pol Espargaró (FTR). Con estos resultados, Márquez dice prácticamente adiós al título mundial, ya que a Bradl le basta con acabar decimotercero en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana para alzarse con el campeonato. En 125cc, Maverick Viñales (Aprilia) se impuso por delante del alemán Sandro Cortese (Aprilia) y del francés Johann Zarco (Derbi), mientras que Nico Terol (Aprilia) finalizó quinto y no pudo proclamarse campeón del mundo.