Donostia. Antxon Bandrés Zaragüeta, vicepresidente de la Federación Vasca de Montaña, perdió la vida en la tarde de ayer tras caerse y golpearse la cabeza mientras cortaba hierba junto a su hijo en su caserío del barrio rural tolosarra de Urkizu. Bandrés, de 62 años, era una figura muy destacada del montañismo vasco tras haber ocupado anteriormente el cargo de presidente de la Federación en dos legislaturas distintas, la última de ellas cogiendo el testigo de Pako Iriondo a comienzos de la pasada década.
Casado y con dos hijos, este doble licenciado en Medicina y Biología y miembro de la sección de Antropología Física de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, ejercía como médico en la Unidad de radiología de la Clínica Asunción de Tolosa, donde era una figura muy conocida y querida por su participación activa en la vida de la ciudad.
Exconcejal del Ayuntamiento tolosarra, integró también la lista de Jokin Bildarratz (PNV) en las últimas elecciones municipales, ostentaba el cargo de presidente en el casino de la localidad y, asimismo, se implicaba en la organización de fiestas, participando en los Carnavales o interpretando el personaje de Olentzero en Navidad.
Por todo ello, Tolosa se tiñó ayer de luto y el Ayuntamiento decidió suspender el pleno municipal programado para debatir sobre el balance de los 100 días del nuevo gobierno local (Bildu-Aralar).
La federación, conmocionada Antxon Burcio, director técnico de la Federación Vasca de Montaña, se mostraba muy afectado tras conocer la noticia de su fallecimiento. "No sé muy bien cómo ha ocurrido, me han llamado para decirme que había fallecido hacia las seis y media de la tarde y ha sido un golpe duro porque éramos amigos desde hace un montón de años. Era una persona muy amiga de sus amigos, que se llevaba bien con todos y que en su vida tuvo una entrega total a la montaña. Viniendo del montañismo tradicional, él fue de los que con más claridad supieron ver la evolución del montañismo. Siempre tuvo muy claro hacia dónde debía ir el montañismo del futuro, el montañismo del siglo XXI", afirmó emocionado Antxon Burcio. Y es que, además de consumado montañero, Bandrés era un profundo conocedor de la historia del montañismo, que trató de divulgar con la publicación en 2007 del libro Antxon Bandrés, un bilbaino de Tolosa, biografía de su tío-abuelo Antxon Bandrés Azkue (1874-1966), que fue fundador en el año 1924 de la Federación Vasco-Navarra de Alpinismo.
El cadáver de Antxon Bandrés fue trasladado ayer al Instituto Anatómico Forense a fin de que la autopsia termine de esclarecer las causas de su muerte.