Zarautz. Con la cuerda del título liguero muy tensa para Urdaibai, a siete puntos de Kaiku; con Astillero amenazando las plazas en tanda de honor de Hondarribia y San Juan; con San Pedro observando de reojo a Castro y Zumaia en su pugna por la octava plaza que da derecho a remar las dos últimas regatas; con Orio en su cita talismán mirando directamente a las dos traineras rojillas en su afán de eludir el play-off; y con Camargo apelando a la épica para hundir a los aguiluchos; la Liga San Miguel recobra el pulso tras el Campeonato de España con su cita más extraordinaria: primero, por prestigio y, segundo, por ser la única que se disputa a doble jornada.
La gran ausente será la Enbata. "Remar, vamos a remar, pero con otros rivales al lado", corrige Gaizka Garmendia, patrón de la embarcación local, que el sábado al mediodía ejercerá de anfitriona en la ARC-1, con la idea de no permanecer en la categoría más allá de la próxima temporada. "El club se está moviendo con la intención de crecer y fortalecer lo que tenemos", agrega el zarauztarra. "Este año ha tocado empezar otro ciclo, con chavales jóvenes, y confiamos en dar un salto el próximo año" y regresar a la elite, explica su presidente, Eduardo Mu-gertza, que afrontó su primera presentación, en un acto junto al alcalde, Juan Luis Illarramendi; la concejala de Turismo, Karmele Alberdi; y el gerente de la ACT, Iñaki Mikeo.
Donde sí bogará Zarautz será en tierra, con la celebración el domingo del Enbata Eguna, que incluye, entre otros actos, una paellada gigante en Munoa (14.30 horas), bertso-poteo en Munoa (19.00) y concierto (22.00) a cargo de los grupos Oreindik, The Uski's y los catalanes Obrint Pas. La entrada anticipada cuesta cinco euros y el mismo día, siete. En el capítulo de premios, la regata también se destaca del resto de la liga, dado que repartirá 54.000 euros, de los cuales 7.884 serán para la tripulación que conquiste la bandera. Solo La Concha es más espléndida, mientras que en el Campeonato de España se repartieron 44.500. Por el contrario y con motivo de la coyuntura económica, el Ayuntamiento ha retirado la tradicional prima de 3.000 euros en caso de batir el récord del campo de regateo. En este sentido, Mikeo mostró su deseo para "renovar por otros cuatro años el actual convenio con el Ayuntamiento para mantener la regata en la Liga San Miguel", una competición que considera "de un prestigio indudable".
olas de menos de un metro El estado de la mar anuncia unas competiciones rápidas, porque se esperan olas sobre los 0,80 metros, suficientes si las tripulaciones aciertan a empopar. El viento será mayor incoveniente el sábado, cuando soplará a una velocidad de 9-10 km/h, con predominante de componente norte. El domingo bajará a la mitad. Lo que subirá será la emoción en el agua.