"Entiendo que la gente quiera caras nuevas, pero Laso es el mejor entrenador para nosotros"
Donostia. Ramoneda esperaba "más" del equipo esta temporada, pero cree que es "injusto" pensar que las derrotas son siempre culpa del entrenador. Niega que en el seno del GBC sean conformistas, aunque reconoce que el discurso del club pueda transmitir algo así: "Igual tenemos que vender más".
Para bien o para mal, usted y el resto de consejeros parecen los menos preocupados o los más tranquilos con esta mala racha del equipo. Estamos tranquilos porque el objetivo de la salvación está prácticamente cumplido, otra cosa es que estemos contentos o no estemos preocupados. Obviamente, no estamos contentos con la última racha del equipo y cierta imagen que hemos podido dar sobre todo fuera de casa. No nos sentimos preocupados, pero sí estamos en un momento de reflexión de cara al futuro. Estamos pensando un poco en la próxima temporada, pero no damos por acabada la actual, porque queremos ganar todos los partidos posibles y dar la mejor imagen delante de nuestro público. Tenemos que dar una imagen de entrega total.
¿A qué achaca usted la dinámica en la que está inmerso el equipo? Nos hace mucho daño el partido de Bilbao. Tengo que decir que esa derrota no es culpa de nadie. Hay pasos clarísimos de Vasileiadis en la última acción, no podíamos hacer personal, hay un rebote en el que le hacen personal a Lorbek, el balón sale rodando y la coge Jackson y la mete. Luego viene el partido del Madrid, que creo que merecimos ganarlo. Ahí sí podíamos haber hecho personal, pero los jugadores que están dentro, con las pulsaciones a tope, no la hacen. Pues no les vas a culpar por eso. Estos dos partidos nos hacen mucho daño moral y han marcado el devenir de la temporada.
¿Ha pedido de forma expresa a la plantilla que haga un esfuerzo en esta recta final de temporada? Sí, sí. Aquí se cobra hasta el último día y pedimos que se trabaje hasta el último día.
El Lagun Aro llegó a tener un balance de 7-5 en la jornada doce. Da la sensación de que este equipo es más de lo que está demostrando ahora. Es la sensación que tenemos todos, que este año podíamos haber conseguido más. Una serie de circunstancias nos han llevado a estar donde estamos, en tierra de nadie junto al Manresa. Son circunstancias del deporte. Creo que la temporada ha sido demasiado cruel con nosotros, hemos perdido siete partidos por menos de tres puntos. Y hay un tema que puede ser recurrente, pero la ACB debe hacer una reflexión seria con el tema arbitral; no solo nos ocurre a nosotros, lo vimos el otro día con el robo al Gran Canaria en la cancha del Madrid.
¿Qué siente cuando ve a equipos modestos como Fuenlabrada y Valladolid arriba? Lo primero, hay que felicitar a Porfi, que está haciendo una gran temporada. Es curioso porque llevan varios meses sin cobrar, pero les ha sabido dar a sus jugadores ese plus para hacerse valorar de cara al año que viene. Se han hecho fuertes en casa, al igual que Fuenlabrada, que está haciendo una muy buena temporada. Si hubiéramos tenido un poquito más de suerte, estaríamos muy cerca de ellos.
Demuestran una confianza ciega en Laso, porque le han renovado en un momento muy delicado. Hubiera sido muy fácil renovarle cuando íbamos cuartos (7-5). No habría habido mucho debate. Sabemos que la racha es mala, pero lo tenemos claro. Su trabajo está siendo bueno y creemos en el futuro de este equipo con él. Siempre lo hemos tenido claro, nunca hemos dudado de Laso. Sabemos cómo trabaja, le vemos todos los días, vemos cómo maneja el grupo. Creemos que es la persona que nos puede hacer crecer en los próximos años.
A parte de la afición no le ha caído muy bien la renovación del entrenador. ¿Lo ha notado en el ambiente? Sí. No soy ajeno a lo que piensa parte de la afición. Entiendo que la gente quiera caras nuevas, entiendo que quiera otro entrenador, pero nosotros tenemos que pensar qué es lo mejor. No somos tan tontos de renovarle si pensamos que es malo para nosotros. Pensamos que es bueno para este equipo. Diría a esta gente que confíe en nosotros, este club tiene una buena trayectoria. Pido a la gente que confíe en nosotros, que creemos que Pablo es el entrenador para los dos próximos años.
También se oye a socios decir que se van a dar de baja la próxima temporada porque sigue Laso. ¿Teme que eso se haga realidad? Creo que la gente que viene al San Sebastián Arena viene a ver baloncesto. Habrá gente que se dará de baja porque no le gusta nada Pablo Laso. También sé de aficionados que se van a hacer socios. Lo único que pediría a esa gente es que se lo piense mejor. Recordemos los años en el desierto, Askatuak estuvo un año en la ACB, nosotros vamos a cumplir el cuarto consecutivo. Este es un proyecto a largo plazo.
¿Estamos centrando demasiado los problemas en la figura de Laso? Creo que sí, y creo que es injusto. Laso no pierde los partidos de Bilbao o Madrid. Dio un baño a los entrenadores de Bilbao y Madrid. Decir que hemos perdido por Pablo es el discurso fácil, pero no es la realidad. Siempre lo pierde el entrenador y lo ganan los jugadores. No siempre es así, es injusto.
¿Siguen sin contemplar la figura del director deportivo? Tenemos a Antonio Alonso (secretario técnico), una persona en la que confiamos plenamente. Está haciendo una muy buena labor. Los fichajes los decide Pablo con nuestra conformidad. Si fichamos un director deportivo que quiere traer un jugador y al entrenador no le gusta... ¿qué hacemos? Para eso tenemos a Antonio, que sondea el mercado, y al entrenador, que es el que al final ficha lo que quiere. Creemos que ahí estamos bien.
¿Hasta qué punto está el presidente encima del equipo? Con Pablo hablo prácticamente todos los días. Mi conocimiento de lo que pasa en el equipo es pleno. Y con la plantilla, por mi forma de ser o de entender esto, suelo hablar con los capitanes o con Pablo; creo que es lo mejor. Pocas veces me dirijo a toda la plantilla.
Más allá de la mala dinámica del equipo en los últimos meses, algunos pensamos que falla el discurso del club. Da la sensación de que son conformistas. Por ejemplo, no hablan de la Copa. Que nadie dude de que queríamos ir a la Copa. Este año hemos querido tener un discurso de vamos a ir día a día, partido a partido... por supuesto que estábamos ilusionados con ir a la Copa, y que además la hemos visto muy cerca. Conformistas no somos para nada, queremos quedar lo más arriba posible, pero sabemos cuál es nuestra realidad, que hoy en día es luchar por la salvación. Que luego vengan bien dadas y podamos entrar en la Copa o en el play-off, bienvenido sea. Nuestra actitud no es conformista, te lo puedo asegurar.
El discurso de cara a la opinión pública no es ilusionante. Aceptamos la crítica, lo que me dices puede ser cierto. Lo analizaremos. Si me lo dices, es porque hay gente que lo siente así. Igual sí es verdad que nuestro discurso es muy guipuzcoano, muy realista. Igual tenemos que vender más. Veremos.
Quizás obligado por la crisis económica, pero da la sensación de que el GBC como club se ha estancado. ¿En qué momento está el proyecto? Estancados no estamos, ni mucho menos. Nos reunimos continuamente con empresas, con instituciones, con agentes sociales de Gipuzkoa... estamos haciendo un trabajo de cara la futuro con esta instalación, por ejemplo. ¿Es una plaza de toros o una cancha deportiva con una semana de toros en verano? Habrá que darle forma. Queremos reformar cosas para que esto sea una olla a presión con 7.000 personas, porque es una muy buena asistencia. Te aseguro que trabajamos todos los días para que este proyecto siga creciendo. Económicamente hay una realidad. Hemos ajustado el presupuesto y dudo mucho de que lo podamos subir en un futuro cercano, pero podremos dar pasos por otras vías para conseguir más recursos.
Se están reuniendo con las instituciones. ¿Qué les están pidiendo? No estamos pidiendo más dinero, porque sabemos cuál es la situación económica, pedimos otro tipo de ayudas que nos ayuden a crecer.
En mayo cumplen diez años como club. ¿Cómo van a celebrarlo? A nivel de público, haremos algo al inicio de la próxima temporada. También habrá algún acto con patrocinadores. Diez años es poco tiempo, pero en este club ha sido mucho, porque su crecimiento es único.