Síguenos en redes sociales:

"A mis 42 años, me he sorprendido a mí mismo"

donostia. Los viejos rockeros nunca mueren. Y algunos mejoran con el tiempo, como Jon Arozena y Pili Bodegas, dos nombres conocidos en el palmarés de la IX Carrera de Primavera, que ayer reeditaron sus victorias de 2008 y 2009, respectivamente. Lo hicieron, además, con notables marcas que realzan una prueba que confirmó las expectativas. Pese al leve viento contrario durante la primera parte, la climatología acompañó, la organización respondió y el público dio el callo para animar a los 1.237 atletas que alcanzaron la meta, nuevo récord de la prueba. Pero, además de cantidad, hubo calidad.

Arozena se impuso en una de las ediciones más igualadas. La sorpresa la dio Aingeru Gutiérrez, que había pasado desapercibido en la inscripción. El vizcaino del Camargo, un buen especialista de cross -corrió el Europeo sub"23 de Toro 2007- que este invierno había estado lastrado por las lesiones, salió fuerte y tras él se formó un cuarteto con Arozena, David Martín, José Antonio Blanco Txuri y Sergio Román, el último vencedor. El lasarte-oriatarra y el ordiziarra lideraron la persecución, con el irundarra más tapado.

El baracaldés fue alcanzado en el kilómetro 6, en plena Parte Vieja. Román cedió y en cabeza quedaron Martín -ganador en 2006 y 2007-, Blanco y Arozena. El ritmo era muy alto, pero el duatleta subió un punto más a falta de dos kilómetros, soltó sendos parciales de ¡2:56 y 2:54! y sus rivales se debieron conformar con ver su espalda al cruzar la pancarta.

En la meta se aseguró que su 31:01 es el récord de la prueba, pero es la segunda mejor marca, por detrás del 30:42 que en 2009 dio su segundo éxito en Ibaeta a Kamel Ziani. En el ranking se sitúan después los registros de Martín (31:12), Txuri (31:19) y Román (31:28), lo que denota el carrerón brindado por los cuatro.

En categoría femenina, Pili Bodegas no encontró tanta oposición, aunque nunca se fió de Carmen Perea, quien, como en 2009, acabó segunda tras la donostiarra afincada en Lasarte-Oria. La atleta del Donostiarrak, club coorganizador junto a la UPV-EHU, nunca vio peligrar su victoria. Sabedora de su buen momento físico, la ganadora el pasado domingo de la Lilatón puso un fuerte ritmo desde salida y logró su propósito de bajar de los 37 minutos. Su 36:54 es la tercera mejor marca de la carrera, solo tras el 35:32 de Iratxe Aranburu y el 36:01 de Amaia Insausti establecido por ambas en 2004.

Perea fue segunda a 1:31 y la errenteriarra Ana González, tercera. La ganadora en 2010, Claudia Behobide, que prepara el Maratón de Vitoria y no está ahora para ritmos tan altos, fue cuarta a 2:20. Quinta acabó la donostiarra Aiora Jaka (39:21), primera universitaria por delante de Naiara Elola (46:20). En hombres, el mejor de la UPV fue el villabonatarra Eneko Garin (33:22), seguido del oñatiarra Andoni Correas (34:42).

El cantante Mikel Erentxun, que lució el dorsal 1, se defendió con un digno 43:49 (380º), máxime cuando venía de una gira en México. El honorífico dorsal 0 fue para el sacerdote de Hernani Angel Olaran por su labor en Etiopía, para lo cual la organización donó 2.000 euros. Una cifra, en atletas, cada vez más próxima.