Getxo. La nueva residencia para deportistas de Fadura, situada en la segunda planta del edificio del Centro de Perfeccionamiento Técnico de Getxo (CPT), vivió ayer su puesta de largo. Después de que en 1994 abriese sus puertas y, tras permanecer operativa durante casi ocho años, la reapertura de la nueva infraestructura supone un paso "muy importante", como reconoció Álvaro Suso, director de la residencia. La nueva puesta en marcha ha contado con el respaldo del Gobierno Vasco, que ha sido quien ha decidido abrirla para el uso exclusivo de deportistas.
El fin con el que se ha creado la residencia es para promocionar la mejora del entrenamiento deportivo de quienes decidan residir en ella de forma estable durante largos períodos o para estancias cortas, como pueden ser concentraciones de equipos o selecciones. Esto es lo que han hecho, por ejemplo, la selección de Euskadi infantil femenina de voleibol y la estatal junior de baloncesto -también femenina-, que llevan varios días haciendo uso de las instalaciones, por donde han pasado medallistas olímpicos.
Después de un concurso público, Suspergintza será la entidad encargada de dirigir las instalaciones durante dos años, con la opción de prolongar la actividad otros dos más. Así, la residencia, que cuenta con habitaciones para 70 personas -distribuidas en individuales, dobles y cuádruples-, será gestionada por una asociación con una amplia experiencia en la gestión de residencias y albergues.Una vez que se han abierto las puertas del centro, Álvaro Suso quiso dejar claro cuál es el objetivo principal de la nueva residencia: "Colocar al CPT entre los primeros puestos a nivel estatal en lo que a preparación de deportistas se refiere". Para ello, la ubicación es un punto fuerte, ya que tiene muy buenos accesos, y cuenta, además, con un convenio con Getxo Kirolak para la utilización de las instalaciones de la localidad.