Sanción estéril para Astarloa
El vizcaino, ya retirado, es castigado por su pasaporte biológico"Me parece absurdo, ni retirado te dejan tranquilo", se queja el exciclista
Madrid. El ciclista vizcaino y excampeón del mundo Igor Astarloa, retirado en 2009, ha sido sancionado dos años por "violación del Reglamento Antidopaje según su pasaporte biológico", informó ayer la Unión Ciclista Internacional (UCI). El excorredor de Ermua, campeón del mundo de fondo en carretera en 2003, ha sido sancionado por dos años a partir del 26 de noviembre de 2010, y además ha recibido una multa de 35.000 euros por la Comisión Disciplinaria de la Federación Española de Ciclismo (RFEC), según comunicó ayer la UCI a través de un comunicado.
El pasado 17 de junio de 2009 la UCI anunció la violación del código antidopaje según el pasaporte biológico de Astarloa y otros cuatro ciclistas españoles e italianos. Fueron los cinco primeros corredores controlados positivo a través del pasaporte biológico, puesto en marcha por la Federación Internacional. "Tras haber informado a los interesados, la UCI anuncia que un procedimiento disciplinario ha sido lanzado contra los cinco corredores por violación del código antidopaje tras la verificación de sus análisis de sangre presentes en sus pasaportes biológicos", indicó entonces la organización en un comunicado. El pasado 16 de enero, el mundo del ciclismo despidió a Astarloa con un homenaje en Ermua.
"Me parece absurdo", reaccionaba ayer incrédulo el vizcaino. "Dejé de correr tras la Vuelta a Asturias de 2009 -mes de mayo-, pero en este deporte parece que ni retirado te dejan tranquilo. Podría darme igual, pues yo ya no soy ciclista y que no me dejen correr no me preocupa, pero me molesta que sigan con esto porque, además, es injusto. A mí me hicieron mil controles, a todas horas, en todos los lugares, y nunca di positivo".
Pérez Arrieta, al Lampre Por otra parte, el ciclista de Zegama Aitor Pérez Arrieta correrá la próxima temporada en las filas del Lampre italiano. El guipuzcoano, la pasada campaña en el Footon-Servetto, se encuentra en tierras alpinas en la concentración de su nuevo equipo.
Leire Olaberria La ciclista guipuzcoana Leire Olaberria liderará las opciones de la delegación estatal, formada por trece componentes, en Melbourne, primera cita de la Copa del Mundo de 2010-2011 de ciclismo en pista y que estrena formato, adaptándose al programa olímpico.
En un certamen que arranca hoy, junto a la actual bronce olímpico en puntuación, estarán: Eloy Teruel, Pablo Aitor Bernal, Antonio Miguel, David Muntaner, Sergi Escobar, Itmar Esteban, Juan Peralta, Sergio Aliaga, Gloria Rodríguez, Débora Gálvez, Tania Calvo y Helena Casas.