Síguenos en redes sociales:

"Me gustaría terminar mi carrera en Menorca"

Tuvo que emigrar de Donostia para encontrar el éxito en el basket. Lo hizo en Menorca, donde hoy es el capitán del equipo y uno de los jugadores más queridos por la afición balear. Urko Otegui reconoce que enfrentarse al equipo de su ciudad siempre es algo especial

Donostia. El Lagun Aro visita el domingo al mediodía la cancha del Menorca Basquet. Allí se encontrará con uno de los tres guipuzcoanos que juegan en la máxima categoría. Un Urko Otegui que es toda una institución en Menorca, donde le gustaría finalizar su carrera.

¿Es especial jugar contra el equipo de tu ciudad o se trata de un partido más?

La verdad es que no es un partido cualquiera, pero es más especial cuando nos toca jugar en Donostia, ya que cuando disputamos un encuentro en Illumbe acuden mi familia y amigos a verme. Pero sí, podríamos decir que es un partido especial.

¿Cuáles serán las armas de Menorca para vencer a Lagun Aro?

Nosotros para poder ganar el partido tenemos que hacer una buena defensa sobre todo su juego, ya que el Lagun Aro es un equipo con buenos jugadores en todas sus posiciones. Tienen tiradores como Baron que como te descuides te la enchufan desde nueve metros. Si hacemos una buena defensa, controlamos el rebote y somos capaces de correr creo que ganaremos el partido. Es el tipo de juego que nos beneficia y con el que más a gusto nos sentimos.

Su cancha es una de las más ruidosas, en las que el público más presiona y es muy difícil salir victorioso de allí

Creo que en la ACB casi todos los equipos se hacen fuertes en casa. Sin embargo, está claro que nuestro pabellón es una cancha caliente. La gente de la isla siente el baloncesto muy suyo porque no hay otro deporte mayoritario de alto nivel. Además de esto, las gradas están muy cerca del parqué y esto nos anima. Está claro que muchas de las posibilidades de quedarnos en ACB pasan por ganar los partidos de casa. Equipo y afición siempre intentamos conectar para que podamos alcanzar nuestro objetivo.

¿Cuáles son los objetivos de Menorca Básquet y de Urko Otegui en concreto?

En lo colectivo el objetivo está muy claro y es conseguir cuanto antes la salvación. Somos un equipo recién ascendido que queremos volver a asentarlo en ACB. El primer año siempre es el más complicado y queremos hacer las cosas bien. En lo personal, llevo mucho tiempo en Menorca y mi objetivo es jugar los mejores minutos posibles en beneficio del equipo; me toque jugar cinco, quince o 25 minutos.

¿Cree que favorecen las nuevas normas a los jugadores interiores?

No tiene por qué. Creo que depende del equipo con el que cuentes. En el caso de un conjunto con cuatro jugadores abiertos y un cinco puro, como es el caso del Lagun Aro de este año, está claro que el pívot dispone de muchos más espacios para jugarse un uno contra uno. Para los equipos que jueguen con dos interiores que desarrollen mayoritariamente su juego en la pintura, quizá la ventaja no sea tanta, al no quedar tantos espacios libres en la zona.

Doblas se ha declarado fan suyo. ¿Por qué despierta esa simpatía tanto en otros jugadores como en público?

Soy un jugador muy parecido a David, gente luchadora, que lo deja todo en la cancha y que conecta con los aficionados. Creo que nadie nos ha regalado nada para llegar a ser los jugadores que somos, y la gente que entiende valora esto de forma muy positiva. El público siempre agradece al jugador que da todo lo que tiene, le salgan bien o mal las cosas. Creo que éste es mi caso y el de Doblas, también.

¿Piensa en volver algún día a jugar a baloncesto en Donostia?

Hace tiempo se pudo dar esa posibilidad pero por circunstancias no pudo concretarse. Creo que en el actual momento de mi carrera, mi objetivo es continuar en Menorca. Me siento muy valorado tanto por el club como por la afición y me gustaría terminar mi carrera en este equipo, aunque nunca se sabe lo que puede ocurrir en el mundo del baloncesto profesional.