El Instituto Etxepare celebrará este miércoles y este jueves en París su 15º aniversario con un acto en la Biblioteca Nacional de Francia y un congreso internacional titulado Lenguas minorizadas en el contexto francófono: traducir, transmitir, transformar. El Instituto Etxepare fue fundado hace quince años con el objetivo de promover la internacionalización del euskera, la cultura y la creación vasca contemporánea, así como de construir puentes y alianzas internacionales a través de la cultura. En una nota remitida a la prensa, la institución que encabeza Irene Larraza explica que las celebraciones se articulan mediante un programa académico, cultural e institucional que contará con un evento artístico desarrollado ex profeso para la ocasión.

El programa se iniciará pasado mañana con el acto principal, que se celebrará en la Biblioteca Nacional de Francia, con la intervención del lehendakari Imanol Pradales, la consejera de Cultura Ibone Bengoetxea, la directora de Etxepare y el presidente de la citada biblioteca, Gilles Pécout. Entre los asistentes se encontrará una amplia representación política, institucional, cultural y de la diáspora vasca en la ciudad de las luces.

Según explican desde Etxepare, la dramaturga y actriz Olatz Beobide ha preparado una propuesta artística y literaria creada específicamente para este evento y que se llevará a cabo de la mano de la compañía de danza contemporánea pasaitarra Haatik.

Para el instituto, conmemorar el acto central de su aniversario en la Biblioteca Nacional de Francia “encierra un profundo valor simbólico”. No en vano, sus archivos conservan el Linguae Vasconum Primitiae (1545), de Bernat Etxepare, el primer libro impreso en euskera. De hecho, la celebración coincide con el viaje que este volumen ha hecho desde París hasta el Museo Vasco de Baiona, donde permanecerá expuesto al público hasta el 11 de enero de 2026.

Congreso

Además, y tal y como se anunció hace un par de semanas, la Universidad de la Sorbona acogerá entre el miércoles y el jueves el congreso internacional Langues minorisées en contexte francophone: traduire, transmettre, transformer/Lenguas minorizadas en el contexto francófono: traducir, transmitir, transformar, organizado por el centro educativo y el Instituto Etxepare.

Bengoetxea se encargará de inaugurar el programa, que reunirá a 20 ponentes procedentes de nueve universidades y en el que participarán profesores e investigadores de “prestigio” en ámbitos como la lingüística, la traducción, la literatura comparada, la ciencia política, la sociología, la antropología y los estudios culturales. El congreso “abordará los desafíos actuales de las lenguas minorizadas en el espacio francófono, poniendo en valor su función social en contextos diglósicos y subrayando la importancia de la diversidad lingüística en el corazón académico de París”, concluyen desde Etxepare.