Síguenos en redes sociales:

David Moreau: “¿Lo monstruoso está en lo que miramos o en cómo lo miramos?”

El director francés regresa este martes a la Semana de Terror con ‘Other’, una película “clautrofóbica” sin apenas diálogo

David Moreau: “¿Lo monstruoso está en lo que miramos o en cómo lo miramos?”Floro Azqueta

Una madre regresa a la casa familiar tras la muerte de su madre, con la que había perdido todo contacto, y se reencuentra con un traumático pasado y una presencia misteriosa. Esta es la trama de Other, el nuevo largometraje del cineasta francés David Moreau, que regresará este martes a la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostiatras presentar hace solo un año su anterior trabajo.

“A veces pasas cinco años intentando sacar adelante una película y otras veces las encadenas casi sin querer”, ha confesado este lunes el propio director sobre una cinta para la que ya tenía el guion listo durante el rodaje de MadS, su filme anterior. En esta ocasión, parte de la influencia de David Lynch y del terror poético francés de Georges Franju para hablar de las aterradoras que pueden ser las familias. “¿Lo monstruoso está en lo que miramos o en cómo lo miramos? Las madres y los padres pueden llegar a ser aterradores para nosotros, a pesar de tener buenas intenciones”, ha explicado.

En el filme, este trauma provocado en la infancia lo vive una mujer, a la que da vida la ucraniana Olga Kurylenko, que se convierte en el único personaje de la trama. “Es una película muy visual y claustrofóbica. Hay muy pocos diálogos, por lo que mostramos mucho a través de los decorados. No quería utilizar el flashback para contar su pasado, sino hacerlo a través de su casa”, ha indicado, asegurando ser un directo que “hace cine modesto”. “Quiero que la gente se divierta y que el espectador vea esa historia a través de su mente y de sus tripas”, ha añadido sobre una película que se verá en el Teatro Principal.

Financiación fuera de Francia

“La película se estrenó en Francia antes del verano y tuvo buen éxito. También lo ha hecho en Estados Unidos y estamos muy contentos”, ha indicado sobre un largometraje que cuenta que ha sido producido por la plataforma de terror Shudder, que se ha convertido en una pieza fundamental para la creación de títulos de género europeos. “Ahora mismo es difícil hacer cine así en Francia porque Canal+ ya no financia como antes”, ha asegurado.

No obstante, contar con una figura como la de Olga Kurylenko, que ha intervenido en taquillazos como Quantum of Solace, Oblivion o Hitman, le ha permitido una mayor distribución. “Buscaba a alguien que estuviera acostumbrada al mundo de la protagonista. Alguien que haya estado sometida a los focos desde joven, así que le envié el guion, lo leyó y aceptó”, ha indicado Moreau, confesando, eso sí, que los primeros días de rodaje no fueron nada sencillos. “Es alguien que trabaja mucho y se incorporó algo tarde al rodaje. Nos costó empezar bien, pero con el paso de los días se convirtió en una aliada imprescindible”, ha reconocido.

Gran amante del cine de género, Moreau, por último, ha explicado que ya cuenta con otros dos títulos pendientes de filmar. Por un lado, una película de ciencia ficción sobre un grupo atrapado en una nave espacial, basado en una obra de teatro inglesa, y, por otro, un filme “terrorífico” en torno a una leyenda urbana estadounidense que es un cruce entre Candyman y Pesadilla en Elm Street. “Espero poder rodarlas pronto y luego haré una comedia”, ha avanzado.