La octava edición de Adarretatik Musika Jaialdia se celebrará en Zarautz entre hoy y el domingo, tres jornadas en las que, de forma gratuita, los espectadores podrán disfrutar de una combinación de músicos vascos emergentes y también veteranos, en un line-up de nueve conciertos llenos de “variedad musical”. Así lo explica Mikel Unzurrunzaga, programador de Adarretatik, a quien le gustaría que el público que descubriese nuevos artistas con esta propuesta.
La programación arrancará esta tarde, a las 18.30 horas, en la Musika plaza de Zarautz con el donostiarra Telmo Trenor, un dj “pionero” en mezclar música vasca con electrónica. Para esta ocasión ha preparado una “sesión especial” con vinilos pensada para el público zarauztarra.
Un ejemplo de “veteranía” en este cartel se puede encontrar en el concierto que ofrecerán en la plaza Munoa Alguillo & Alkimistak, banda liderada por el elgoibartarra Alfonso Guilló, que ya en los 70 participó en Koska y que en este proyecto encuentra su propuesta más personal y con el que en 2024 presentó su primer álbum de estudio, Burua makurtu gabe, en el que explora el rhythm & blues y ritmos afrocubanos.
Para cerrar la jornada, tomará el escenario la “poderosa voz” de Olana Liss, cantante afromeña que lleva un tiempo asentada en Euskal Herria. Estará acompañada por un sexteto de músicos con el que presentará su último trabajo, Esencia humana, con raíces en el soul y el funk.
Mañana, a partir de las 18.30 horas, Mogumbo Brass Band, conjunto de nueve instrumentistas, animará las calles de la localidad costera con su secciones de ritmo y viento metal, transportando el ambiente de Nueva Orleans a Gipuzkoa. Unzurrunzaga promete que será una experiencia musical “alegre y divertida”.
Asimismo, Adarretatik estrenará colaboración con la cafetería Surtidor, que organiza el primer sábado de cada mes un concierto. Aprovechando la coincidencia de la fecha, el festival ha programado en este espacio donde han programado a las 20.00 horas al guitarrista donostiarra Javier Sun.
De regreso al escenario principal de Adarretatik, en Munoa plaza, será el turno del proyecto italo-vasco de jump-blues y rock and roll con aire a la década de los 1950 del siglo pasado, Micky & the Buzz, liderado por la vocalista italiana Micky Paiano.
“El plato principal” actuará después de este quinteto. Se trata de los catalanes Rambalaya, expertos en rhythm & blues, soul y rock. “Cuentan con Jonathan Herrero, un vocalista muy potente”, comenta el programador y también músico zarauztarra.
Fin de fiesta
Adarretatik concluirá pasado mañana. Al mediodía, en la calle Zigordia, el festival recuperará una colaboración que ya emprendió hace un par de años con la asociación de amigos del Lindy Hop de Donostia. En una actuación liderada por Ana Mínguez, los participantes ofrecerán sus mejores pasos de baile. Si la gente se anima a aprender, explica Unzurrunzaga, los expertos también ofrecerán pequeñas enseñanzas.
Por último, la joven promesa Nuria Culla será la encargada de cerrar el telón de la octava edición, en Musika Plaza (18.30 horas). La donostiarra, con formación profesional en guitarra clásica y canto jazz, presentará su primer trabajo largo, Hamaika gau.