Síguenos en redes sociales:

Compañeros y seguidores dan el último adiós a Manuel de la Calva: "Ha puesto la banda sonora a nuestras vidas"

El cantante era socio de SGAE desde 1960 y registró 766 obras, muchas de ellas para el Dúo Dinámico, "emblema de la música moderna en español", pero también para otros artistas de impacto internacional

La capilla ardiente de Manuel de la Calva se instala en la sede de la SGAE en Madrid.EP

14

Seguidores, cantantes como Massiel o el compositor Carlos Toro, y representantes políticos como el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han dado el último adiós a la mitad del Dúo Dinámico, el cantante Manuel de la Calva, que ha fallecido este martes a los 88 años. "Ha puesto la banda sonora a nuestras vidas", han comentado algunos de sus admiradores a las puertas de la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Madrid, donde se ha instalado su capilla ardiente.

Aún quedaban varios minutos para las 11.00 horas, cuando se abrían las puertas de la capilla --que cerrará alrededor de las 20.00 horas--, y ya esperaban a la entrada algo más de 50 personas para despedir al artista.

"Ya que hemos ido a todos los conciertos, qué menos que venir a despedirle", ha asegurado uno de sus seguidores en declaraciones a Europa Press. Algunos de ellos han acudido con camisetas del Dúo Dinámico, así como bolsas o gorras con el logo del grupo.

La capilla se ha instalado en la primera planta de la SGAE y junto al féretro se han colocado algunas coronas de flores de su esposa e hijos, de la Fundación SGAE y su junta directiva, de la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), de la Academia de la Música, de la presidenta de Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o de la discográfica Peermusic España.

Junto al féretro, dos fotos del artista llenaban la estancia llena de flores: una instantánea reciente con una imagen sonriente y otra cuando era más joven, en blanco y negro, con rostro serio.

Su compañero del grupo, Ramón Arcusa, se encontraba en la capilla ardiente una hora antes de la apertura y ha dirigido a los medios de comunicación presentes para lamentar el "golpe duro". "Nos queda el recuerdo y las canciones", ha zanjado visiblemente emocionado.   

"EL GRUPO POP MÁS GRANDE QUE HA TENIDO ESPAÑA"

Entre los rostros conocidos que han acudido a la capilla estaban la cantante Massiel, la artista Soledad Giménez, el compositor Carlos Toro, la cantante brasileña Regina Do Santos o el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Precisamente, Urtasun ha afirmado que acudía a "homenajear" a De la Calva en nombre del Gobierno, según ha precisado, y ha recordado al artista y al Dúo Dinámico como "parte de la vida de los españoles", explicando que en su casa lo escuchaba desde niño porque a su madre le gustaba.

"Uno de los grandes artistas del país. Ha sido un honor poder venir a darle el pésame a sus hijas y a su mujer", ha asegurado el ministro en declaraciones a los medios para después destacar 'Resistiré', que se volvió a popularizar durante la pandemia de la COVID-19 como un "himno de resistencia" que volvió a "unir" a la sociedad.

Precisamente, Massiel ha querido recordar al artista por 'Resistiré' y ha aseverado que, en la actualidad, debería ser una canción volviera a sonar. "Con 'Resistiré' marcaron una época, pero en esta época, con todo lo que estamos pasando, con todo el mal Gobierno que hay, con los incendios, con los amigos que se van, la canción debería ser 'Resistiré'", ha comentado emocionada a la entrada.   

"GIGANTE MULTIGENERACIONAL"

Por su parte, Toro, el compositor de la letra de la mítica 'Resistiré', ha acompañado a la familia y ha recordado al artista asegurando que "se ha perdido un gigante multigeneracional" porque abuelas, hijos y nietos conocen sus canciones. "No muere del todo, ninguna persona grande muere del todo", ha añadido, para después explicar que la canción es "un himno" y que ha sido un "orgullo inmenso" haber trabajado con él.

"Ha sido mi amigo, mi compañero. Hemos trabajado juntos, hemos hecho muchas giras de verano y quiero a su esposa y le quería a él. Tenía un lazo con él porque era alegre, le gustaba hacer bromas. Era muy alegre por eso teníamos buen contacto porque soy de una tierra de mucha alegría. Quiero que la familia tenga mucha fuerza y que sepa que estamos aquí", ha comentado Do Santos a la entrada a la capilla, para después asegurar que el Dúo Dinámico ha sido "el grupo pop más grande que ha tenido España".

También, el artista Paco Clavel ha recordado la obra de De la Calva, con quien comparte canción favorita, 'Perdóname'. "Uno de los mejores grupos y mejores compositores del pop. Aunque suene a tópico, era muy buena persona", ha apuntado. También en esos términos se ha expresado la presentadora de televisión Loreto Valverde, que le ha descrito como "humilde", "historia de la música de España" y "un ser de luz".

Mientras, a través de las redes sociales, el cantante Julio Iglesias también se ha despedido de Manolo de la Calva y ha lamentado que la música española "pierde a uno de sus más grandes artistas". "Querido Manolo, contigo y con Ramón, nace el pop en España, vuestras lecciones cambiaron mi carrera para siempre. Descansa en paz, amigo. Tu música quedará eternamente en nuestras vidas", ha señalado Iglesias en su perfil de Instagram, donde ha acompañado el texto de una imagen en la que aparece con los dos integrantes del Dúo Dinámico.