Síguenos en redes sociales:

Gordailua cumple diez años en Irun con más de 700.000 piezas

La diputada de Cultura, Goizane Álvarez, ha destacado que este centro es “una herramienta para generar conocimiento”

Gordailua cumple diez años en Irun con más de 700.000 piezasDFG

La sección de Arqueología y Paleontología del Centro de Colecciones Patrimoniales de Gipuzkoa, Gordailua, que cumple diez años de existencia, guarda en sus depósitos alrededor de 700.000 restos procedentes de intervenciones realizadas en el territorio histórico.

La diputada de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa, Goizane Álvarez, ha señalado durante la visita que ha efectuado este viernes a las instalaciones que Gordailua “no es solo un almacén”, sino “una herramienta viva para generar conocimiento, difundirlo y acercar a las nuevas generaciones al pasado”, ha informado la institución foral en un comunicado.

Gestionado por la Diputación de Gipuzkoa y ubicado en Irun, Gordailua abrió sus puertas en 2011 como Centro de Colecciones Patrimoniales de Gipuzkoa, pero no fue hasta diciembre de 2014 cuando el Gobierno Vasco le otorgó oficialmente la condición de Centro de Depósito para los materiales arqueológicos y paleontológicos.

Hasta entonces, la gestión de estos restos había estado vinculada a Aranzadi Zientzia Elkartea, aunque en los años previos se había privatizado el servicio.

Entre las piezas arqueológicas más significativas de Gordailua figuran la plaqueta aparecida en la cueva de Ekain, de unos 12.000 años de antigüedad,

Entre marzo y abril de 2015 se llevó a cabo el complejo traslado de los fondos desde las antiguas sedes del Gobierno Vasco en Donostia y Derio (Bizkaia) hasta las instalaciones de Gordailua.

En esta operación se reorganizaron y almacenaron alrededor de 7.000 cajas con estas piezas. Gordailua custodia en torno a 700.000 restos, de los cuales 150.000 proceden de nuevas intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en Gipuzkoa en los últimos diez años.

En este periodo ha atendido además unas 50 solicitudes de préstamo para exposiciones como Hartzak Gipuzkoan (2016), en colaboración con la Universidad del País Vasco, San Telmo Museoa y Ekainberri, Kiputz: Historiaurreko amildegia de 2018 o la reciente Emakume Arkeologoak Gipuzkoan promovida junto al Museo Oiasso y Aranzadi.

Gordailua participó también en la gran exposición internacional Arts Préhistoriques, de l’Atlantique à la Méditerranée, en el Musée d’Aquitaine de Burdeos.

Piezas más significativas

Entre las piezas arqueológicas más significativas de Gordailua figuran la plaqueta aparecida en la cueva de Ekain, de unos 12.000 años de antigüedad, que presenta figuras grabadas, y el hueso de Torre, uno de los ejemplares del arte magdaleniense.

Entre los hitos recientes de la institución figura la implantación, en 2024, de la aplicación Gordailuak, una base de datos digital que gestiona las cajas de materiales de manera más ágil y eficiente.

En 2025 ha renovado su designación oficial como centro de depósito durante 15 años más, lo que “garantiza su estabilidad institucional y reafirma su papel estratégico”, concluye la Diputación.