Síguenos en redes sociales:

24 horas de milongas llenarán Donostia con más de 250 tangueros

La Asociación Guipuzcoana de Amigos del Tango recupera un encuentro que se paralizó por la pandemia.

24 horas de milongas llenarán Donostia con más de 250 tanguerosRuben Plaza

Tras cinco años sin celebrar un encuentro, la Asociación Guipuzcoana de Amigos del Tango Argentino (AGATA), con la colaboración de Donostia Kultura, reunirá entre mañana y el domingo a alrededor de 250 tangueros llegados de geografía tan dispares como Canadá, Polonia y Francia, entre otros. En una rueda de prensa que ha tenido lugar este miércoles en el Victoria Eugenia, los responsables de AGATA han explicado que a partir del 2000 se celebraron en Donostia Festivales Internacionales de forma anual. No obstante, la pandemia interrumpió esa dinámica, al presentar restricciones de distancia social. Después de que en 2023 la capital guipuzcoana acogiese el XXI Encuentro Transpirenaico de Tango, la actividad tanguera en la ciudad volverá a ser lo que era con este encuentro. “Hemos apostado porque sean muchas horas de baile y de pista”, explica Ekaitz González, miembro del comité organizador.

La gran mayoría de las actividades se llevarán a cabo en el edificio central del Parque Tecnológico de Miramón, a excepción de la milonga que tendrá lugar el sábado al mediodía junto al kiosco del Boulevard y un taller gratuito de iniciación al tango que se celebrará en Aldapeta María Ikastetxea, en la subida de Aldapeta, en colaboración con la escuela de teatro musical Dirdira.

Las actividades comenzarán mañana por la tarde y seguirán hasta las tres de la madrugada en Miramón, con sus correspondientes milongas. En este punto, González quiere hacer una precisión sobre esta modalidad, que hace referencia “al momento en el que te encuentras para bailar”. La milonga es una práctica “más rápida y enérgica”. Una vez conformadas las parejas in situ, proceden a bailar tres tangos seguidos. Una vez terminados, en los pocos minutos que hay hasta que empiece la siguiente milonga, los participantes tienen que hallar otro compañero de baile.

El sábado al mediodía, de 12.00 a 14.00 horas, se celebrará la citada milonga del Boulevard, y seguirán a la tarde y a la noche, de nuevo, en Miramón. El domingo, un centenar de participantes disfrutarán de una comida de hermanamiento en el restaurante Oianume (Urnieta), antes de enfrentar la milonga de despedida allí mismo. Para todas estas sesiones contarán, además, con djs expertos que pincharán las melodías.