El equipo de construcción de la réplica de la histórica nao San Juan, una embarcación transoceánica del siglo XVI, ha comenzado el proceso de fabricación de la bomba de achique de este barco, un elemento esencial para su seguridad y operatividad en alta mar.

Según informa la Factoría Albaola, encargada de la construcción de la réplica, este nuevo elemento será replicado con absoluta fidelidad, basándose en el conocimiento obtenido del análisis de la bomba original, hallada en el pecio de la nao original en Red Bay (Canadá).

La construcción de esta bomba supondrá un hito en el desarrollo de la nao, así como la recuperación de un sistema de drenaje clave en la navegación del siglo XVI que aportará un valioso testimonio científico sobre la tecnología marítima de la época, según Albaola.

Se da la circunstancia de que la bomba de achique de la nao San Juan es una de las pocas evidencias físicas que existen sobre la tecnología marítima del siglo XVI.

Ingeniería naval

Dado que no se conservan descripciones detalladas de los sistemas de achique de la época, esta pieza constituye una referencia esencial para conocer este aspecto de la ingeniería naval del momento, detalla Albaola.

Su función era extraer el líquido que pudiera haber entrado en el casco debido a filtraciones o vías de agua.

Interior de la nao ‘San Juan’ Iker Azurmendi

Para su construcción será preciso perforar longitudinalmente un tronco de haya de siete metros de longitud con un orificio de doce centímetros de diámetro.

Visita al proceso

Albaola aclara que con este fin se ha diseñado y construido una barrena equipada con brocas de cuchara, similares a las que se utilizaban en la época, con diámetros progresivamente mayores.

La fabricación de esta bomba permitirá comprender cómo se construían y mantenían los barcos en la época, al tiempo que reforzará el papel fundamental de la arqueología subacuática en la recuperación de la historia marítima.

El proceso de creación artesanal de este elemento podrá ser presenciado por el público en el museo-astillero de Albaola en Pasaia, los sábados 29 de marzo y 5 de abril, así como todos los miércoles hasta el 14 de mayo.

Además, en Semana Santa el museo abrirá desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua,en horario de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas. Para reservar una visita guiada o solicitar más información, se puede contactar por teléfono en el (+34) 943 39 24 26 o por correo electrónico en info@albaola.org.

Los visitantes podrán conocer de cerca el proceso de construcción, ver los avances y sumergirse en una historia fascinante. Además, se ofrecen visitas guiadas en euskera, castellano, francés e inglés, brindando una experiencia inmersiva en la construcción de la nao San Juan y en la importancia del patrimonio marítimo vasco.