La cineasta donostiarra Isabel Herguera ha sido la artista encargada de diseñar el cartel de la próxima edición de la Quincena Musical. En una rueda de prensa que ha tenido en el Museo San Telmo, Herguera, acompañada por el director del festival, Patrick Alfaya, ha presentado una composición en la que destacan los colores cálidos, en contraposición con los azules y los verdes que abundan en Donostia, y las siluetas de las características farolas del puente del Kursaal. Según ha explicado la directora de El sueño de la sultana, estas farolas son desde su infancia un sinónimo de la imagen de la ciudad. 

Ha recordado que cuando era niña debía cruzar el puente a diario para ir al colegio y se fijaba en la estructura singular de estos postes de luz. Aún más, los sentía suyos, al ver que habían sido forjadas en la fábrica Luzuriaga, donde trabajaba el padre de la cineasta: “Cada vez que pasaba y veía la firma de Luzuriaga, pensaba que las farolas las había hecho mi padre”. 

A renglón seguido, la realizadora, experta en cine de animación, ha explicado que ante todo quería buscar un elemento que fuese “importante” para ella. De hecho, las citadas farolas “siempre están ahí”, también en sus trabajos previos, porque son elementos arquitectónicos con los que ha crecido.

Herguera ha trabajado la imagen con papel de seda y recortables. Cuando superpuso los papeles, ha contado, es cuando se dio cuenta de que las siluetas de las farolas se asemejaban a las notas de la partitura. “Son sorpresas con las que una se va encontrando a medida que desarrolla su idea”, ha comentado.

Para el lettering de la imagen, que también ha sido dibujado a mano, contó con la ayuda de un experto cartelista, Cheli Lanzagorta. La Quincena Musical lleva desde 1990 encargando la imagen de cada edición a destacados artistas vascos. Herguera pertenece, por su parte, a ese colectivo de creadores que no vienen, directamente, de la disciplina de la pintura o del diseño, aunque su práctica como animadora ha sido de gran ayuda para este trabajo.

En este sentido, ha recordado que el encargo del decano de los festivales de música clásica del Estado es uno de los dos únicos proyectos que ha realizado en la cartelería. El otro proyecto de imagen fue un encargo de otro célebre encuentro musical, el Jazzaldia, en el año 2021.