Roch y Treviño: casi una década de proyecto en común
La llegada de Treviño, que contaba con contrato indefinido, a la Euskadiko Orkestra fue una decisión personal de Oriol Roch
AunqueRobert Treviño no fue el primer director titular de la Euskadiko Orkestra bajo la dirección general de Oriol Roch, tras la salida del alemán Jun Märkl en 2017, el estadounidense recogió la batuta de la formación vasca como apuesta personal suya. Tras cuatro años, en 2022 Treviño fue renovado de forma indefinida.
Euskadiko Orkestra pone fin a la titularidad de Robert Treviño y a la dirección de Oriol Roch
Con el objetivo de abrir la proyección internacional de la formación, Roch designó, con la aprobación del Consejo de Administración, a Treviño su responsable artístico, iniciando, así, un proyecto en común que se ha prologando casi una década, ya que el director texano con orígenes en el condado de Treviño había dirigido un año antes en dos ocasiones a la Euskadiko Orkestra.
Por aquel entonces, Treviño carecía de experiencia como director titular, a pesar de haber dirigido a diferentes orquestas como la New York City Opera y la Orquesta Sinfónica de Cincinnati. No obstante, con el paso de los años, su proyección, al igual que la de la propia formación vasca, ha ido creciendo, y ha ejercido también como director titular de la Orquesta Sinfónica de Malmö (2019-2021) y ha sido director invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de la RAI.
Con contrato indefinido
Con respecto a la Euskadiko Orkestra, tras los tres años iniciales firmados en el primer acuerdo, Treviño aceptó prorrogar su contrato dos más para, en 2022, ser designado en el cargo de forma indefinida. “Mi deber como director es plantar semillas de árboles que no veré crecer”, aseguraba el estadounidense en una entrevista a este periódico hace año y medio.
“Mi deber como director de la Euskadiko Orkestra es plantar semillas de árboles que no veré crecer”
En ella, Treviño confesaba que una de las principales razones de su elección fue la de tratar de internacionalizar la música vasca. “Hemos llevado la música vasca al extranjero, a lugares donde nunca se había presentado y, ahora, la gente empieza a solicitarla”, aseguró, añadiendo que su principal meta era “convertir la Euskadiko Orkestra en la principal institución cultural del País Vasco”.